×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Mi Asistencia VirtualMiembro desde: 03/11/15

Mi Asistencia Virtual
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    47.760
  • Publicadas
    57
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/01/2016

El Marketing de Contenidos es un término que se implementó en 2001 y que podemos definir como la creación y distribución de contenido relevante para un determinado mercado, con la finalidad de generar un vínculo que se transforme en una acción rentable

 

El Marketing de Contenidos es un término que se implementó en 2001 y que podemos definir como la creación y distribución de contenido relevante para un determinado mercado, con la finalidad de generar un vínculo que se transforme en una acción rentable.

El Marketing de Contenido ha estado presente como estrategia mercadeo desde hace más de 100 años, solo que no lo conocíamos como tal. Un claro ejemplo lo encontramos en Jell-O, quien en 1904 elaboró un recetario de distribución gratuita, en él se podían encontrar deliciosas recetas para elaborar diversas gelatinas. El recetario tuvo tal éxito que en 1906 la compañía alcanzó un volumen de facturación de un millón de dólares.

 

El Marketing de Contenido toma fuerza en América Latina, aún cuando este concepto puede ser desconocido para muchos. Foto: Creative Commons.

Las ventas se ganan

Hoy en día las compañías tienen el reto de vender de una manera mucho más elaborada e inteligente. Antes bastaba tener unslogan pegajoso o una publicidad graciosa para motivar la compra. Ahora los consumidores están más informados y nos exigen un extra que implica aportar contenido de valor a su vida y no solo eso, la información que ofrecemos debe ser tan buena que motive a compartirla.

No se trata de crear contenidos solo por crearlos, se trata de encontrar temas que sean interesantes para tu mercado, es enfocarse en aquello que es trascendente para ellos y brindarles información que les sea útil.

El Content Marketing en América Latina

El Marketing de Contenido está tomando un auge significativo en América Latina, aún cuando este concepto puede llegar a ser incluso desconocido para muchos. Las agencias de publicidad se están tomando en serio el reto de ofrecer a sus clientes el marketing de contenido como una herramienta sumamente útil para posicionar su marca, generar un vínculo duradero con su mercado e incrementar sus ventas.

Según la Content Marketing Association,  el 68% de los consumidores tienden a dedicar parte de su tiempo a leer el contenido de una marca de su interés. ¿Te imaginas el potencial de venta que se encuentra en un buen artículo, una excelente guía o un video explicativo?

Al realizar Marketing de Contenido para el mercado latinoamericano se debe evitar caer en el error de que todos somos iguales por el hecho de compartir un mismo idioma y que aquello que es importante para unos lo será también para los otros.

Desde mi experiencia puedo compartirles que es importante cuidar el comportamiento de cada mercado así como los regionalismos al momento de crear un contenido. Es posible crear una campaña de Marketing de Contenido para diversos países pero su impacto será mucho mayor si el mensaje se adapta al lenguaje del segmento al cual va dirigido; por ejemplo si deseo crear una campaña de contenido para promover ropa para la playa de una determinada marca, debo comprender que lo que enMéxico es un traje de baño, en Colombia es un vestido de baño.

Más sobre

Son ese tipo de detalles los que tienes que cuidar al momento de crear un contenido para América Latina con la finalidad de llegar efectivamente a tu audiencia. 

5 Puntos a tomar en cuenta para tu estrategia de Content Marketing 1. Investiga tu mercado

Identifica las necesidades de tu mercado, conoce sus necesidades de información e identifica cuáles son sus preferencias y hábitos. Recuerda que la información es poder y cuanta más información poseas sobre tu mercado mayor será la posibilidad de crear un contenido que capte su atención.

2. Infórmate

Mantente informado sobre los temas que son de actualidad y a su vez puedan ser relevantes para tu audiencia, esto te ayudará a crear contenidos de interés. Recuerda que bien dice el lema: “los grandes contenidos generan grandes interacciones” y lo que queremos es promocionar nuestro producto o servicio.

3. 80% Contenido, 20% venta

Procura que tus contenidos brinden información relevante a tu mercado y que la parte de la venta sea lo más sutil posible.Todos sabemos lo irritante que puede ser el hecho de que un amigo te invite a su casa con la finalidad de pasar un rato agradable y termine tratando de venderte algo. De la misma manera puede sentirse tu audiencia.

4. Brinda consejos y/o aporta conocimiento

Proporciona contenido audiovisual relevante para atraer a tu audiencia.  No hay nada más agradable para las personas que encontrar información que le dé solución a un problema.

Otra manera alternativa de transmitir conocimientos sobre tu marca o sobre cómo utilizar tus productos es a través de guías o ebooks que tus usuarios puedan descargar de manera sencilla y gratuita.

5. Identifica los medios adecuados

Si ya tienes un buen contenido, ¡difúndelo! Ten presente que la manera de trasmitir la información no puede ser igual en todos los medios, cada red social tiene su propio carácter y el mensaje debe ser personalizado.

Fuente

Si necesitas ayuda en tu negocio solicita una “Sesión Estratégica Gratuita para Mejorar o Hacer Crecer Tu Propio Negocio”.

 

Más votadas de Mi Asistencia Virtual

Por qué es importante crear landing pages

Por qué es importante crear landing pages

Una de las mejores herramientas que puede poseer una página web para realizar conversiones son las landing pages. Si esta es eficaz, los prospectos se pueden convertir en clientes de la marca sin ningún problema. Allí radica el motivo principal del por qué es importante crear landing pages 13/01/2016

Qué es un webinar y cómo puede ayudarte en tu negocio

Qué es un webinar y cómo puede ayudarte en tu negocio

Que es, quién puede organizar, como se preparara, como se desarrolla y cuál es el objetivo de un webinar 03/05/2016

20 trucos para mejorar tus búsquedas en Google

20 trucos para mejorar tus búsquedas en Google

Esta es una de las mejores recopilaciones de trucos para mejorar tus búsquedas de Google que he visto últimamente y es que ya que tenemos que utilizar Google todos los días queramos o no por diferentes razones pues nos servirá de ayuda conocer esos pequeños trucos que sin duda marcan la diferencia 07/06/2016

Cómo aprovechar el Email Marketing para promocionar tus eventos

¿Tienes todo listo para el gran suceso? ¡Recuerda que su difusión será la clave para triunfar! Descubre aquí las mejores estrategias para difundir tus encuentros de forma eficaz 05/07/2016

28 plugins esenciales para WordPress

28 plugins esenciales para WordPress

Tal como ocurre con las extensiones o complementos para los navegadores, en el caso de WordPress los plugins son herramientas que resultan indispensables cuando se trata de potencializar y hacer más funcional cualquier página desarrollada bajo este sistema de gestión de contenidos 12/07/2016

Mostrando: 1-5 de 59