El trastorno obsesivo compulsivo En ocasiones algunas personas sienten que tienen la cabeza llena de pensamientos negativos. Se sienten impulsados a hacer las mismas cosas sin que haya motivos que lo justifiquen. Estos pensamientos parecen objetos ajenos, que entran y salen de la mente a su antojo, y no pueden ser evitados por más esfuerzos que hagamos. Hay tareas ridículas, como contar baldosas, acomodar de cierta manera las figurillas de un estante o doblar la ropa que de pronto se vuelven cruciales. Si piensan en personas cercanas o queridas, las ven al borde de alguna desgracia. A veces creen que ocurrirán cosas graves si no realizan cierta a acción. Aunque no son personas violentas, sienten impulsos agresivos que no habían experimentado con anterioridad.
La ansiedad se manifiesta en ocasiones como excesiva preocupación referida a tareas a realizar o situaciones de la vida cotidiana. En esta época del año, por ejemplo, lo manifiestan muchos estudiantes de cara al final del curso escolar 29/06/2014
Rehacer la vida"Quiero rehacer mi vida" es una expresión que escuchamos muchas veces, sobre todo cuando las personas hablan de la separación de una pareja. Es una expresión curiosa, porque rehacer, volver a hacer... ¿lo mismo?.. 29/06/2014
Rehacer la vida"Quiero rehacer mi vida" es una expresión que escuchamos muchas veces, sobre todo cuando las personas hablan de la separación de una pareja. Es una expresión curiosa, porque rehacer, volver a hacer... ¿lo mismo?.. 29/06/2014
El trastorno obsesivo compulsivo En ocasiones algunas personas sienten que tienen la cabeza llena de pensamientos negativos. Se sienten impulsados a hacer las mismas cosas sin que haya motivos que lo justifiquen 29/06/2014
En el artículo anterior sobre los lapsus recordábamos que había sido Freud, a principios del siglo XX, es decir, hace poco más de 100 años, el que había reconocido en estos pequeños "accidentes" de la vida cotidiana, deseos del sujeto 28/06/2014