×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Montserrat GutiérrezMiembro desde: 10/04/12

Montserrat Gutiérrez
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    824.611
  • Publicadas
    343
  • Puntos
    0
Veces compartidas
2.996
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/05/2013

Los últimos sondeos predicen que el PP estaría cerca de perder la Alcaldía de Madrid tras más de dos década de control de la capital

Encuestas internas del PP en Madrid desaconsejan que la actual alcaldesa encabece la lista en 2015. La tragedia del Madrid Arena y los errores de gestión han dañado irreversiblemente su imagen.

Sin alcaldía en la capital

Según una encuesta de Metroscopia hecha pública recientemente, el PP perdería su bastión de la capital. Los datos reflejan que los populares perderían hasta diez concejales (de 31 a 21), PSOE se quedaría igual (15), IU pasaría de tener 6 a 14 y UPyD ganaría 2 (7).

Así las cosas, la coalición de Izquierda Unida y el PSOE sumaría 29 concejales, suficientes para formar mayoría absoluta incluso ante un escenario de coalición UPyD con el PP. A tenor de los datos, la clave de la gobernabilidad en el Palacio de Telecomunicaciones dependería de IU y de UPyD.

Es decir, que lo que hace apenas unos pocos años parecía imposible, hoy empieza a tomar visos de realidad. El desplome del PP, según los analistas, estaría propiciado sobre todo por la instabilidad del partido, sus rencillas internas, la presencia de Ana Botella en el Consistorio (no era cabeza de lista en 2011), y, sobre todo, la gestión de casos como el de la tragedia del Madrid Arena.

Quinta crisis de Gobierno en un año

Diríase que su equipo de gobierno está en crisis permanente. Un año y cuatro meses después de que Ana Botella heredara la alcaldía de Madrid de Alberto Ruiz-Gallardón, que no ganada en las urnas, ha tenido que afrontar recientemente su quinta remodelación.

Bien es cierto que esta quinta remodelación no es responsabilidad directa de Botella, sino de una herencia que le dejó Gallardón, que se dedicó a nombrar concejales a personas que no habían sido elegidas por los ciudadanos.

El Tribunal Constitucional ha sentenciado que solo pueden ser concejales aquellas personas que hayan sido votadas por las elecciones, así que Ana Botella ha tenido que destituir en una junta de gobierno municipal extraordinaria a Fernando Villalonga (responsable del área de gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo), y Juan Antonio Gómez Angulo (delegado de Medio Ambiente y Movilidad), ambos delegados de área nombrados en su día por Gallardón sin que hubieran ido en las listas del PP, y por tanto sin que les hubieran votado los ciudadanos.

Madrid Arena

Pero sin duda lo que más daño ha hecho a la imagen de Ana Botella ha sido la gestión del “caso Madrid Arena” donde cinco jóvenes perdieron la vida.

El número de imputados en este caso asciende a 16, de momento, pero el nombre de Ana Botella no está en la lista. “Salvo que alguien llegue y aporte pruebas concretas de la implicación directa o indirecta de la alcaldesa en los hechos, al menos de momento no cabe imputarla”, han asegurado fuentes de la investigación que realizan el juez Eduardo López Palop y la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que dirige Manuel Moix.

Sin embargo, para muchos, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, es la responsable política máxima de la tragedia en el Madrid Arena, pero no será imputada según el pronóstico inicial de la investigación judicial, ya que Botella tiene delegadas sus funciones en los concejales de área del Ayuntamiento. En lo que afecta a los sucesos ocurridos en la madrugada del 1 de noviembre, la responsabilidad política recae en el exconcejal de Economía y exresponsable de la empresa pública Madrid Espacios y Congresos, encargada de la gestión del Madrid Arena.

No obstante, el Juzgado número 51 de Plaza Castilla, que instruye la causa sobre la tragedia del Madrid Arena, admitió la personación del sindicato Coalición Independiente de Trabajadores del Ayuntamiento de Madrid (CITAM) en una querella por homicidio imprudente y prevaricación contra la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el concejal de Medio Ambiente, Seguridad y Movilidad, Antonio de Guindos; y los exdirectivos de la empresa municipal Madrid, Espacios y Congresos S.A., responsable del recinto, Pedro Calvo; José Ángel Rivero, exconsejero delegado; y Jorge Rodrigo, exgerente.

Según las últimas encuestas, el PP perdería su bastión de la capital. Los datos reflejan que los populares perderían hasta diez concejales

Los querellantes piden que los cargos citados sean acusados de los presuntos delitos de prevaricación omisiva y homicidio imprudente, penados con inhabilitación y hasta cuatro años de cárcel, por permitir el funcionamiento del Madrid Arena, que “carecía de cualquier tipo de licencia o planes de seguridad y prevención”, y que a su juicio, fue la causa que provocó los incidentes que provocaron la tragedia.

Los denunciantes sostienen que el Madrid Arena es lo que técnicamente se denomina “un edificio clandestino” que “opera de facto por mera tolerancia de la Administración, pero sin contar con algo elemental con lo que sí cuenta la más humilde taberna de Madrid: Licencia de actividad o apertura”. Asimismo, el CITAM reclama que los cinco querellados sean llamados a declarar en calidad de imputados.

El caso, claro, está en pleno proceso todavía, pero, no obstante, a Botella se le achaca, cuanto menos, aparte de otras responsabilidades, una falta extrema de sensibilidad al irse, en medio de la tragedia, a un spa de lujo a Lisboa.

Tres mujeres para una Alcaldía

Como es lógico el PP también conoce los últimos datos de la debacle madrileña, y en los últimos días ha filtrado el deseo personal de Ana Botella de no continuar en el consistorio. Lo cierto, parece ser, es que encuestas internas del PP en Madrid desaconsejan que la actual alcaldesa encabece la lista en 2015.

Se busca, pues, candidato o mejor dicho, según fuentes de Génova, candidata. Cristina Cifuentes (actual subdelegada del Gobierno en Madrid) e incluso Esperanza Aguirre (presidenta del partido en Madrid y ex presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid) han sonado con fuerza como futuribles de confianza de Mariano Rajoy.

Sin embargo, Cifuentes dice que “no toca”, pero tampoco le hace ascos a ser candidata --sobre ella, dicen algunos, más vale lo malo conocido, Botella, que lo bueno por conocer, Cifuentes--, Aguirre que no está “en esa lista”, con Botella no cuenta nadie y González no aparece (últimamente, además, escondido por su presunta relación con la Gürtel).

La crisis madrileña está servida y enfrenta a todas las familias 'populares' entre sí, y a su vez a muchas de ellas con la dirección nacional con la elección para la Alcaldía y la Presidencia de la Comunidad de fondo.

Ana Botella siempre se ha jactado de que ella nunca se ha medido con nadie, que ella solo venía "a trabajar". Y tiene razón, Ana Botella nunca se midió con nadie porque nunca tuvo necesidad de hacerlo. Burlando la lógica, Ana Botella, para algunos insípida, inodora, evasiva y enormemente confusa, no fue elegida en las urnas, por lo que, en teoría, tampoco representa a ningún madrileño y no es de extrañar, por tanto, que hunda la muralla electoral de su partido en las encuestas.

Botella no entusiasma, nunca lo ha hecho, sus intervenciones, declaraciones, posados y conferencias provocan frialdad.

Más recientes de Montserrat Gutiérrez

Los técnicos de Hacienda afirman que la Agencia Tributaria no colabora y no quiere dar al juez los informes sobre la Infanta

La Fiscalía quiere que la investigación se cierre una vez Hacienda entregue “sus” informes y declaren los imputados y testigos pendientes, probablemente en julio, y sin que pase nada 05/06/2013

El paro baja en mayo, pero las cifras engañan

De los 98, 265 que encontraron empleo, dos tercios lo hicieron en el sector servicios, es decir, por el inicio de la temporada de verano 04/06/2013

Ruíz-Gallardón planea un golpe mortal al Estado de Derecho

Pretende prohibir a los partidos, sindicatos y asociaciones ejercer la acusación popular en delitos de corrupción 03/06/2013

Lo que el Gobierno Rajoy entiende por democracia: acallar a la prensa, controlar a los jueces y amordazar a los ciudadanos

Un juez o un fiscal podrá silenciar a los medios si prospera la propuesta de Gallardón de una nueva Ley de enjuiciamiento Criminal. 30/05/2013

Rajoy y Aznar a cara de perro: intentan controlar "El Mundo" y "El País" para su protección mediática

Aznar y “El Mundo” ya hace tiempo que plantaron cara a Rajoy. Ahora, el presidente del Gobierno intenta hacerse con el control de PRISA 29/05/2013

Mostrando: 1-5 de 342