×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NeomanoxMiembro desde: 01/11/09

Neomanox

http://www.neomanox.com/blog/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    638.737
  • Publicadas
    81
  • Puntos
    0
Veces compartidas
29
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
26/08/2013

Tengo un Macbook Pro comprado en Septiembre de 2009, va a hacer 4 añitos dentro de nada, un Core 2 Duo 2, 26GHz con 2GB de RAM y estoy muy contento con él pero, tarde o temprano siempre llega ese momento que dices ‘buff, ¡qué lento!’. Ese momento llegó la semana pasada. Resulta que instalé una máquina virtual y un entorno de desarrollo para un proyecto personal y, ha llegado ese momento en que mi Mac con 2GB de RAM no funciona todo lo fluidamente a lo que me tiene acostumbrado. Así que decidí ampliarle la RAM a 8GB.

A continuación os pongo cómo realizar esta sencilla actualización que ha devuelto la alegría a mi Macbook :) .

Primero verificamos la memoria RAM que tenemos instalada en el sistema. Para ello hacemos click en el logotipo de Apple y luego en ‘Acerca de este MAC‘:

image

A continuación, apagamos el portátil y nos aseguramos de tener el material necesario a mano, en este caso la memoria RAM nueva, yo he comprado en Amazon 2 módulos Kingston de 4GB, y un destornillador Phillips #00 (yo he comprado este set de la marca Hama que incluye este destornillador):

image

A continuación vamos a proceder a abrir nuestro Macbook Pro.

image

Desconecta absolutamente todo del Macbook, cualquier periférico conectado pero, muy especialmente, la conexión a la corriente (no quiero que te electrocutes por mi culpa).

Ponemos el Macbook boca abajo y procedemos a desatornillarlo. Retira la tapa y verás ante ti las tripas del ordenador (puedes aprovechar para pasar un trapo seco, que no deje pelusas, para quitarle un poco el polvillo que pueda tener). Por cierto, asegúrate de poner todos los tornillos en un sitio seguro porque como se te caigan al suelo te va a costar encontrarlos ;)

OJO: los 3 tornillos de la parte de arriba, empezando por la derecha, son más largos que el resto. Tenlo en cuenta para cuando tengas que volver a ponerlos.

Ahora vamos a localizar la ubicación de los módulos de memoria en nuestro Macbook (sólo se ve uno porque está uno situado encima del otro):

Más sobre

image

Una vez localizados los módulos de memoria tendrás que tirar hacia afuera de las pestañas que sujetan los módulos de memoria. Importante: Antes de extraer los módulos es importante que toques algo metálico para descargar la electricidad estática que pudieras tener acumulada en las manos y que podrían dañar los módulos de memoria.

image

Cuando hayas abierto las pestañas que sujetan el módulo quedará levantado como en la imagen de arriba. Cógelo por los extremos, evita tocar los contactos dorados, y extraelo suavemente. Repite la operación con el módulo de abajo. En este momento tienes el Macbook sin RAM.

A continuación coge los módulos nuevos e insértalos en las ranuras correspondientes. Tienes que insertarlos, sin forzar, de forma inclinada hasta que no entre más. Luego debes presionar hacia abajo hasta que haga ‘click’ y quede fijado. Lo mismo para el módulo de memoria superior.

image

Ahora vuelve a poner la tapa, los tornillos y enciende tu Mac. Cuando inicies la sesión vuelve a hacer click en el logo de la manzana y en ‘Acerca de este Mac‘. ¡Voilà! Ahí tienes tus 8GB de RAM instalados y listos para usar.

image

NOTA: Es posible que cuando vuelvas a arrancar el Macbook, como me pasó a mi, el ordenador no arranque y pite. En mi caso, la pantalla se quedaba en negro y el Mac emitía un pitido. A mi me sirvió uno de los comentarios que encontré en las opiniones de quienes habían comprado la memoria en Amazon.

La solución fue encender el Macbook mientras se mantienen pulsados el ’6′ y el ’4′. Esto inicia un arranque del sistema en modo 64bits y reconoce el total de memoria instalada. Esta combinación de teclas inicia en modo 64bits una sola vez. Si quieres que el cambio sea permanente, una vez iniciada la sesión, abre un Terminal y teclea lo siguiente sudo systemsetup -setkernelbootarchitecture x86_64 A partir de ahora tu sistema arrancará en modo 64bits. (Si quisieras volver al modo 32bits deberías teclear el comando ‘sudo systemsetup -setkernelbootarchitecture i386‘ en el Terminal).

Y ahora sí que está todo. Espero que este post os haya sido útil :)

image

Más recientes de Neomanox

Yaap Money: Micropagos instantáneos móvil a móvil

Yaap Money: Micropagos instantáneos móvil a móvil

En el post de hoy quiero hablaros de una aplicación que, aunque lleva ya un tiempo en el mercado, yo la descubrí la semana pasada: Yaap Money Y, ¿cómo "descubrí" esta aplicación? Pues se dió la situación típica de un regalo para un familiar y tener entregar una parte del importe del regalo 20/01/2016

How-To: Conectar un dispositivo wifi a través del iPhone usando la tarifa de datos

How-To: Conectar un dispositivo wifi a través del iPhone usando la tarifa de datos

A veces no tenemos una conexión wifi disponible con la que conectar un dispositivo pero sí que tenemos disponible el móvil con conexión de datos disponible 15/01/2014

Bizcochitos Dukan

Bizcochitos Dukan

1 huevo 2 claras de huevo 6 CS de leche desnatada en polvo 1 CS de edulcorante líquido ½ sobre de levadura Aroma al gusto (opcional)/li> Canela en polvo Mientras ponemos el horno a precalentar a 180ºC, en un recipiente ponemos todos los ingredientes y, con el accesorio de varillas de la batidora, 21/04/2013

EG Telecom, formas de negocio en Internet

EG Telecom, formas de negocio en Internet

En los últimos años la forma en la que se mueven las plataformas publicitarias, así como los medios digitales ha cambiado mucho. Cada día estamos descubriendo nuevos avances que nos llevan a ir olvidándonos de las costumbres aprendidas años atrás 19/12/2012

Plex Media Server: Disfruta de tu contenido multimedia en el televisor

Plex Media Server: Disfruta de tu contenido multimedia en el televisor

Seguro que actualmente muchos de vosotros ya disponéis en vuestro salón de un televisor LCD o LED, de estos que disponen de varias conexiones USB, HDMI, etc… ¿verdad? Seguro que muchas veces quieres poder ver ese archivo de vídeo o esas fotos que tienes en el ordenador y entonces comienza el . 11/09/2012

Mostrando: 1-5 de 82