×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Nerea Sanchez74Miembro desde: 15/12/22

Nerea Sanchez74
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    4.194
  • Publicadas
    1
  • Puntos
    0
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/12/2022

A continuación te explicamos en que consiste una extracción de muelas del juicio

¿Qué son las muelas del juicio y por qué hay que extraerlas?

Las muelas del juicio, o terceros molares, son los últimos en salir. Suelen aparecer entre los 17 y los 25 años. Las muelas del juicio pueden causar problemas si no erupcionan correctamente o si quedan impactadas en el hueso de la mandíbula. Las muelas del juicio impactadas pueden extraerse antes de que crezcan lo suficiente como para causar dolor y daño a otros dientes de la boca.

Cómo se extraen las muelas del juicio.

Las muelas del juicio se extraen bajo anestesia general, lo que significa que estará dormido y sin dolor durante el procedimiento. El procedimiento en sí puede durar entre 30 minutos y una hora o más, dependiendo del número de muelas del juicio y de las complicaciones que surjan.

Antes de la cirugía, su dentista le administrará un anestésico local para adormecer sus encías y que no sienta ningún dolor durante el proceso de extracción.

A continuación, el dentista hará una incisión en las encías para acceder a cada muela por separado y extraerla a través de esta abertura en la boca.

Extracción de las muelas del juicio

Complicaciones de la extracción de las muelas del juicio.

Como cualquier procedimiento quirúrgico, la extracción de las muelas del juicio puede causar complicaciones.

Las complicaciones más comunes son la hemorragia y la hinchazón, también puede producirse un cambio temporal en la sensibilidad de la lengua tras una intervención de extracción de muelas del juicio.

Cuidados después de la cirugía.

Después de la intervención, se le administrarán antibióticos para prevenir la infección. No podrá comer alimentos sólidos durante al menos una semana. Evite los alimentos calientes y fríos, que pueden causar molestias en la boca. Al principio le dolerá la boca, pero debería mejorar en unos días.

Enjuáguese la boca con agua tibia después de las comidas y antes de acostarse. Esto ayuda a reducir la hinchazón y facilita la ingesta de alimentos blandos hasta que las encías se curen por completo. Tome los analgésicos que le haya recetado su dentista si es necesario; sin embargo, no tome más de los recomendados sin consultarlo antes.

Si tiene alguna duda sobre la cicatrización o el sangrado, póngase en contacto con un profesional para que pueda ser evaluado lo antes posible.

Este usuario no tiene más noticias