×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

NutricionmujerMiembro desde: 15/06/11

Nutricionmujer

http://www.nutriciondelamujer.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    305.090
  • Publicadas
    64
  • Puntos
    0
Veces compartidas
37
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
15/10/2014

Existen muchas formas de abordar la pérdida de peso, la mayoría de las que circulan por ahí producen un efecto rebote que te promete perder peso muy rápido y en unos meses recuperar los kilos. Mas información sobre dietas milagro aquí.

En estos posts te propongo un plan de tres etapas o fases para que con pasos sencillos y sin contar calorías ni seguir pautas estrictas, puedas empezar a perder peso lenta y definitivamente.

FASE 1 ? Pequeños pasos, sólo 4 cosas

En esta sección vamos a hacer los primeros cambios sencillos para la pérdida de peso:

image

  1. Aumenta tu actividad física: para esto primero determina cual es tu nivel de actividad actual. Si eres totalmente sedentaria, o sea, nivel "cero" comienza por caminar un poco, usar las escaleras, etc. Si ya estás haciendo algo de ejercicio, llévalo al siguiente nivel, un nivel en el que te cueste un poco más, que le pida más a tu cuerpo.
  2. Come tres comidas diarias más una merienda o colación: no te saltes comidas, es mejor repartir el consumo de calorías uniformemente a lo largo del día. Y sobre todo, no te saltes el desayuno. Haz una o dos meriendas o colaciones saludables al día.
  3. Elimina 6 alimentos "problema" de tu dieta: este es el primer paso para que seas crítica con lo que estás comiendo. Tienes que dejar los alimentos que dañan tu salud para abrir paso a los que te benefician y te ayudan a perder peso. image
    • Alcohol - es verdad que las bebidas alcohólicas pueden consumirse moderadamente como parte de una dieta equilibrada, pero por ahora, hay que dejarlo completamente durante 4 semanas. La razón: el alcohol no aporta nutrientes, solo aporta calorías vacías, 7 por gramo, contra 4 calorías que aportan las proteínas y los carbohidratos.
    • Refrescos ? ni qué decir que lo mejor para hidratarse es beber agua, los refrescos aportan muchas calorías y te predisponen a desear comer más azúcares. Puedes beber refresco "light" o "cero" pero con moderación!
    • Alimentos fritos ? no importa si el frito es verdura, pescado o pollo, éstos absorben una cantidad considerable de aceite, que aporta un exceso de calorías. Opta por alimentos horneados, plancha o guisados con salsas ligeras.
    • Alimentos con grasas trans ? La pastelería y panadería insdustrializada contiene este tipo de grasas. Son un riesgo para la salud cardiovascular. Evítalos por esto pero también porque estos alimentos tienen muchas calorías.
    • Pan blanco ? yo no soy enemiga de los carbohidratos, al contrario, creo que son la base de la dieta, pero el pan blanco aporta pocos nutrientes y nada de fibra. Siempre he dicho que comer pan blanco es como comer una servilleta de papel! Cambia poco a poco a panes íntegrales, con semillas si quieres, que aportan mucho más a tu dieta.
    • Leche entera y yogurt griego ? los lácteos son una excelente fuente de calcio, pero no necesitas la grasa de la leche entera. El yogurt griego además tiene nata, lo cual lo convierte en una bomba de calorías! En vez de éstos, toma leche desnatada y yogures naturales normales.
  4. Haz tu última comida 2 horas antes de irte a dormir: esta estrategia te ayudará a cambiar tu consumo de calorías a las horas más tempranas del día, a despertar con hambre para desayunar. Hay una gran diferencia entre consumir un alimento a las 11 de la noche o a las 11 de la mañana. Por la noche tu cuerpo ya no gasta lo mismo que durante el día. Lo que comas justo antes de dormir no se metaboliza igual que lo que comes durante el día, mientras estás activa, gastando lo que comes.

Prueba la primera fase durante 4 semanas. Al final evalúa si has podido cumplir los 4 puntos, si es así, estarás lista para pasar a la fase 2.

Más recientes de Nutricionmujer

La leche sin lactosa.... ¿es para adelgazar? Marketing engañoso

Hace unas semanas se estrenó en la tele el nuevo anuncio de leches y productos especiales para intolerantes a la lactosa, me refiero a los productos Kaiku 19/02/2015

¿Quieres ser vegetariana?

¿Quieres ser vegetariana?

Este fin de semana, durante una de las comidas, surgió el tema de las dietas vegetarianas, y entre los comensales hubo ciertas discrepancias respecto a qué es un vegetariano, si es lo mismo que un vegano, si hay vegetarianos más o menos estrictos, y si los vegetarianos deben comer sustitutos de ... 26/01/2015

¿Tienes miedo al snacking sin control? Snacks de menos de 200 calorías

¿Tienes miedo al snacking sin control? Snacks de menos de 200 calorías

MERIENDAS O SNACKS DE 100 A 200 CALORÍAS Atrévete a comer entre horas con estas meriendas o colaciones saludables, altas en fibra y bajas en calorías: Palitos integrales de pan (30g) con mostaza (pruébalos, están buenos!) 1 taza de verduras crudas como zanahorias y pimientos con 1/3 de taza .. 07/11/2014

¿Por qué pesas lo que pesas?

¿Por qué pesas lo que pesas?

Los 7 determinantes de tu peso corporal Son 7 los factores pincipales que determinan cuanto pesas, entre ellos tu actividad física, lo que comes, si tomas medicamentos, o tu genética propia e individual. Algunos los puedes cambiar y otros no 04/11/2014

Mito: Si dejo de fumar voy a engordar

Cuantas veces has oído frases como: Si dejo de fumar engordo....Yo no puedo hacer dieta y dejar de fumar al mismo tiempo.... Dejar de fumar es la mejor decisión que puedas tomar para tu vida. Pero vamos por partes: y lo más importante es que el cigarro es malo para tu salud, punto 30/10/2014

Mostrando: 1-5 de 63