Cinco fueron los intelectuales nominados a este prestigioso premio después de una selección entre veintidós currículos recibidos, ellos fueron: Urbano Martínez Carmenate, Cuba; Ana Lydia Vega, Puerto Rico; Juan Guerrero, Venezuela; Linda Morales Caballero, Perú y Virgilio López Lemus, Cuba
Hoy 21 de julio de 2022 en conmemoración del natalicio de Ernest M. Hemingway, el Movimiento Literario e Histórico Internacional que lleva su nombre y que radica en la ciudad de Miami, estado de la Florida en los Estados Unidos de América dio a conocer el ganador(a) del Premio de Literatura que este movimiento otorga cada año a personalidades de las letras y que en años anteriores correspondió a Félix Luis Viera (2019) y Senel Paz (2020), respectivamente.
Cinco fueron los intelectuales nominados a este prestigioso premio después de una selección entre veintidós currículos recibidos, ellos fueron: Urbano Martínez Carmenate, Cuba; Ana Lydia Vega, Puerto Rico; Juan Guerrero, Venezuela; Linda Morales Caballero, Perú y Virgilio López Lemus, Cuba.
La reconocida escritora Ana Lydia Vega es quien en esta oportunidad recibirá el trofeo y el certificado que la acredita como la ganadora del referido premio.
Nacida en Santurce, Puerto Rico, en 1946, la escritora Ana Lydia Vega cursó estudios de bachillerato en la Facultad de Humanidades de la Universidad de Puerto Rico. Posteriormente, en Francia, donde obtuvo los grados de Licenciatura, Maestría y Doctorado en Letras Modernas (Université Paul Valéry, 1969, Université de Provence, 1971 y 1978, respectivamente). Su tesis doctoral se titula: El mito del rey Christophe de Haití en el teatro antillano y estadounidense (Université de Provence, 1978, microfilmada por la Universidad de Laval, Québec). Desde 1970 hasta 2001, se desempeñó como profesora de francés y de literatura francófona caribeña en el Departamento de Lenguas Extranjeras de la Universidad de Puerto Rico.
Vega pertenece a una generación de escritores puertorriqueños que han integrado a su escritura reflexiones acerca del estado ambiguo de su nación. Tiene una carrera académica como profesora de Literat
Su narrativa publicada incluye los libros: Vírgenes y mártires (1981), Encancaranublado y otros cuentos de naufragio (1982), Pasión de historia y otras historias de pasión (1987), Falsas crónicas del sur (1991) y Celita y el mangle zapatero, (1998). Ha cultivado extensamente el periodismo de opinión como columnista del semanario Claridad, (1985) el mensuario Diálogo (1989) y el diario El Nuevo Día (1996 hasta el presente). Parte de su obra ensayística ha sido recogida en El tramo ancla (1988), Esperando a Loló y otros delirios generacionales (1994), Mirada de doble filo (2008) y País nuestro: crónicas puertorriqueñas de actualidad (2012). Es co-autora de libros para la enseñanza del francés a hispanohablantes (Le Français Vécu y Le Nouveau Français Vécu, 1981 y 2001), de un cuaderno pedagógico sobre la historia de la esclavitud (El machete de Ogún, 1989) y del guión de la película puertorriqueña La gran fiesta (1986).
La Universidad Nacional Autónoma de México lanzó en 1994 una antología selecta de sus relatos bajo el título Cuentos calientes. Los cuentos de Vega le han valido distinciones como el premio Casa de las Américas (La Habana, l982), el Juan Rulfo Internacional (París, l984), el Pushcart Prize for Short Fiction (Nueva York, 1986) y una beca de la Fundación Guggenheim (l989). Su trayectoria literaria ha sido honrada con su designación como “Escritora Distinguida” por el PEN Club de Puerto Rico (2009) y su elección como Académica Honoraria por la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española (2013). En 2014, la Caribbean Philosophical Association le otorgó el “Nicolás Guillén Lifetime Achievement Award for Philosophical Literature”. En 2015, la Universidad de Puerto Rico en Arecibo le otorgó un Doctorado honoris causa.
Si usted quiere pasar un rato extraordinario, relajarse y olvidarse de guerras y de virus, no deje de ir al Teatro Trail y disfrutar de esta pieza teatral de la comedia, pero con un excelente contenido para reflexionar 19/07/2022
Es ahora un buen momento, para que los padres lleven a sus niños al teatro y ayudarlos así a que la imaginación y los sueños jueguen un importante papel .. 22/07/2013
En la pasada tarde del día 3 de marzo se realizó una exposición que recoge una muestra del quehacer fotográfico de 15 talentosos fotógrafos de nuestra ciudad de Miami 05/03/2012