×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

PirulaireMiembro desde: 19/08/16

Pirulaire

http://www.pirulaire.com

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    11.263
  • Publicadas
    13
  • Puntos
    0
Veces compartidas
9
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
06/09/2016

Hillary Clinton afronta el escándalo de los emails mientras Trump recorta distancias y sorprende haciendo campaña en zonas prodemócratas

Comienza la campaña estadounidense

Este lunes se celebra el Día del Trabajo en Estados Unidos. Allí no se celebra el primero de Mayo porque se quiso evitar que la fiesta tuviera el componente de carga ideológica de esa fecha. El primer lunes de septiembre se suele considerar el inicio formal de la carrera electoral a la Casa Blanca. Una fecha puramente formal porque ya hace meses que se ha puesto en marcha la campaña, con numerosos debates y un larguísimo proceso de primarias. Si acaso, ahora llega el tramo final y decisivo de una carrera que ha cuestionado todas las convenciones que hasta ahora regían las campañas presidenciales. Sorpresa en los dos partidos si se contempla el que ha pasado el último año, el paisaje dejado por los primeros debates entre los numerosos candidatos y las elecciones primarias parece increíble. En el Partido Demócrata, el resultado final ha sido el que se preveía: la nominación de la candidata que tenía el apoyo de todo el establishment, Hillary Clinton. Pero no ha sido la entronización que todos anunciaba. Clinton ha tenido que derrotar a un candidato situado en la periferia del partido, un senador de izquierdas del pequeño Estado de Vermont, Bernie Sanders, al que no ha apoyado ninguna figura -hacia! - Del bloque central del partido. Sin embargo, Sanders ha estado a punto de ganar las primarias. Una señal de los movimientos de fondos que hay en la sociedad norteamericana contra el statu quo y las élites. En el Partido Republicano la victoria de Donald Trump ha roto todos los esquemas. El candidato oficial del partido ha derrotado a los aspirantes de todos los sectores establecidos (los ultraconservadores de Ted Cruz, los candidatos de la élite conservadora tradicional como Jeb Bush y Marco Rubio, y los centristas que confiaban en John Kasich). Ahora, los republicanos deben apoyar un populista que se manifiesta contrario al libre comercio y habla bien de Vladimir Putin. Es el mundo al revés!Clinton cuestionada por el escándalo de los emails El escándalo de los emails de Clinton ha sido otro elemento fuera de control. El uso de un servidor de correo privado para comunicar información oficial cuando era secretaria de Estado se ha convertido en un dolor de cabeza que, si no lo ha eliminado de la carrera, sí ha puesto en cuestión su imagen. Sólo faltaba que el viernes se hiciera público el interrogatorio que le hizo el FBI, en la que se plasmaba, a través de numerosos "no lo recuerdo" negligencia y cinismo, como mínimo, aparte de supuestos desconocimientos de cosas básicas en una secretaria de Estado. El fantasma de los vínculos de la Fundación Clinton con grandes fortunas -se entiende que a cambio de favors- persigue también la candidata. Y para acabar de hacer la ensalada, Julian Assange amenaza con filtraciones explosivas en las próximas semanas. Hay quien cree que las grandes sorpresas aún no han terminado, y que una Clinton acorralada por sus emails podría terminar renunciando si aparece alguna filtración espectacular.   Habrá "Landslide"? Serán las elecciones de 2016 como las de 1964 o las de 1972, cuando los candidatos ganadores se impusieron con un 60% de los votos? Será el que en EEUU se llama un " Landslide "? Quienes eso creen piensan en una victoria contundente de Clinton. Algunos elementos de esta campaña podrían señalar. Un candidato extremista, fuera de control, que es mal visto por su propio partido, se enfrenta a una candidata que tiene detrás un partido bastante cohesionado y el apoyo del grueso de las élites, los opinadores y mucho dinero (143 millones de dólares recaudados en agosto, superando todos los récords). Hay un debate entre los sesudos sobre quién puede ganar y cómo, pero este es un mal año por los expertos, que no han acertado ni una. Por el contrario, hay quien asegura que las elecciones serán ajustadas. Lo corroboran las últimas encuestas, que dibujan una situación de ventaja muy moderado de Clinton, como el último sondeo de la Fox News , que otorga a Clinton un escaso 41% frente al 39% del republicano. La cadena conservadora ha señalado también que los terceros candidatos, el del Partido Libertario, Gary Johnson (9%), y el ecologista Jill Stein (4%) están recogiendo un amplio apoyo entre los jóvenes (24% entre los menores de 35 años). Algunos analistas afirman que Trump, guste o no, no es percibido como un extremista de derechas, que salvo el tema inmigratorio, su discurso es simplemente populista y poco ideológico. Y que Clinton tiene una imagen tan erosionada que sólo puede aspirar a ganar por puntos. Trump hace campaña en zonas hostiles La campaña de Donald Trump está rompiendo todos los moldes.Con muchos reflejos, aceptó la invitación del presidente de México y se presentó en la residencia de Los Pinos para escenificar una imagen de estadista pragmático y dialogante. Después, volvió a EEUU a repetir sus lemas demagógicos e insistir en que se construirá un muro en la frontera ... y que lo pagará México. Está sorprende la campaña de Trump porque, a diferencia de lo que han hecho los anteriores nominados republicanos, no rechaza ir a territorios donde, de partida, lo tiene crudo. Los últimos días ha intervenido en una iglesia afroamericana de Detroit, ante un público difícil, para hablar de derechos civiles. El magnate ha recordado algo que seguramente la inmensa mayoría de los afroamericanos habrán olvidado, teniendo en cuenta el reaccionarismo de los republicanos: que Abraham Lincoln era republicano. Más difícil es que "compren" la afirmación trumpiana que Donald es leal al pensamiento del gran Abraham. Todos los estudios demoscópicos señalan que entre la población negra, más del 90% que vote lo hará por los demócratas. Pero Trump ha optado por no dar nada por perdido. Hace unos días, Trump visitó los barrios del noroeste de Filadelfia, un feudo demócrata con un predominio de minorías. Que el nominado de los republicanos ocupe un tiempo precioso en zonas de extracción popular donde difícilmente barrerá muchos votos, llama la atención. Una muestra más de una campaña que ha roto todos los tópicos y está poniendo a prueba las grandes "verdades" que conformaban, hasta ahora, una carrera a la Casa Blanca.

Clinton toma aire después de la convención y amplía su ventaja sobre Trump

Más comentadas de Pirulaire

Detenidos seis adolescentes británicos por matar a un inmigrante de una paliza

Todo apunta a que la agresión en el condado de Essex se produjo simplemente por racismo, según la policía local 01/09/2016

La cocaína; por encima de coches en Barcelona

La cocaína; por encima de coches en Barcelona

Los traficantes lanzan un paquete de droga por la ventana cuando los "Mossos d'Esquadra" irrompen en el domicilio 19/08/2016

Mostrando: 6-10 de 12