×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

Pr AgentMiembro desde: 21/10/21

Pr Agent
328
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    233.551
  • Publicadas
    49
  • Puntos
    50
Veces compartidas
0
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
Hace 2d

La presión por optimizar los costos y la eficiencia sigue afectando a los gestores de flotas comerciales de todo el mundo, pero en el contexto de la actual coyuntura económica resulta cada vez más exigente

*Por: Carlos Caponera, Chief Marketing Officer, Teletrac Navman

En una encuesta reciente realizada a más de 1.800 operadores de flotas, Teletrac Navman descubrió que el aumento de los costes de combustible (39%), las perturbaciones debidas al impacto del COVID-19 (32%) y la presión sobre la cadena de suministro (31%), suponían los mayores retos

Aunque estos obstáculos siguen estando en el camino de los propietarios de flotas, al menos a corto y medio plazo, los avances tecnológicos están teniendo un impacto muy positivo en la reducción de los costos y la eficiencia operativa. Una de estas soluciones que está allanando el camino para el mercado de las flotas comerciales -específicamente la telemática- y ayudando en la búsqueda de flotas más eficientes y rentables, es la inteligencia artificial (IA). Esta tecnología

inteligente puede utilizarse para analizar e interpretar los datos telemáticos en tiempo real, con el fin de ofrecer información valiosa y práctica que los gestores de flotas puedan convertir en decisiones informadas que superen las adversidades y tengan un verdadero impacto.

Las plataformas telemáticas tradicionales requieren que los usuarios dediquen una cantidad excesiva de tiempo a analizar informes digitales para identificar oportunidades de mejora. Sin embargo, las plataformas basadas en IA y aprendizaje automático eliminan por completo el periodo de análisis de datos para los usuarios. Como resultado, los gestores de flotas disponen ahora de una mayor sensación de productividad y control.

Soluciones como TN360 de Teletrac Navman permiten a las operaciones empresariales reconocer patrones de eficiencia y, lo que es más importante, de ineficiencia, para poner de relieve al instante las deficiencias y las oportunidades. Entre las áreas de análisis se incluyen la planificación de rutas, los flujos de trabajo logísticos, el mantenimiento, el cumplimiento de las normativas, el comportamiento de los conductores y la gestión del combustible.

 

El abuso del frenado durante la conducción y el exceso de velocidad son sólo dos áreas en las que el comportamiento del conductor puede afectar directamente al consumo de combustible. Otra es la conducción peligrosa, como las distancias de manejo inseguras, los frenazos bruscos o tardíos y las curvas, que pueden aumentar la probabilidad de colisión. Aunque el combustible sigue representando un alto porcentaje de los costes operativos totales de una flota, los beneficios

económicos derivados de la reducción de los incidentes en carretera y las consiguientes primas de seguros e incluso reclamaciones fraudulentas son más que beneficiosos para los gestores de flotas que se encuentran en apuros.

Las plataformas avanzadas de gestión de flotas, con capacidad para integrarse con las cámaras inteligentes con inteligencia artificial, ofrecen una visión tanto del interior como del exterior del vehículo para proporcionar a los gestores una imagen completa de las carreteras. Estos datos pueden transmitirse a los conductores en tiempo real, así como ayudar a elaborar programas de formación y recompensas para quienes demuestren una conducción segura. Una estrategia que

también ayuda a retener a los conductores y a hacer que se sientan más valorados.

Más recientes de Pr Agent

Johnson Controls anuncia el lanzamiento de su sistema de administración de eventos y control de acceso C•CURE 9000 v 3.0

Johnson Controls anuncia el lanzamiento de su sistema de administración de eventos y control de acceso C•CURE 9000 v 3.0

Esta nueva versión cuenta con soporte a los programas de socios conectados de Software House y al de protección cibernética para reducir el riesgo de vulnerabilidades 01/07/2022

En la era del metaverso, la tecnología 3D revoluciona la industria creativa a nivel LATAM

6.1% de la economía mundial depende de las creaciones intelectuales. Específicamente, la industria creativa aporta 4, 3 billones de dólares. De ahí, la importancia de invertir en tecnologías que favorezcan este sector 27/06/2022

Se conoce la empresa que hará la automatización de la subestación eléctrica Rio

La subestación eléctrica RIO suministrará además la energía necesaria para la operación de una nueva planta elevadora, la cual garantizará que las aguas del interconector Fucha-Tunjuelo no desemboquen directamente en el Río Bogotá, sino que sean tratadas previamente 22/06/2022

DistroTV eleva su oferta de canales a más de 270 y lanza nuevos paquetes de canales regionales

La plataforma gratuita y con publicidad consolida su lugar como el FAST independiente más grande de EE. UU, con el reciente crecimiento del 87%, expande su contenido para las audiencias de todo el mundo 22/06/2022

Johnson Controls participa en Expo Seguridad 2022

Johnson Controls participa en Expo Seguridad 2022

Además de sus analíticos de Inteligencia Artificial con Deep learning, la compañía mostrará las novedades en su portafolio de videovigilancia, incluyendo su línea de cámaras Illustra, control de acceso, detección de intrusos y Tyco Radar 14/06/2022

Mostrando: 11-15 de 48