Flor de Bach ? CASTAÑO BLANCO: EL OBSESIVO
En este teatro que llamamos vida creo que hay un personaje que antes o después nos ha tocado interpretar a todos. Se trata de una persona a quien sus ideas mentales le convierten en obsesivo. Y es en ese preciso momento cuando deja de ser persona para convertirse en personaje- Quizás alguien se pregunte cuál es la diferencia entre ambos: la persona utiliza sus emociones para aprender de ellas, superarse y tratar de llegar más lejos. Sin embargo e personaje se deja llevar por ellas, permite que le atasquen e incluso se las cree.
Y cuando una idea o varias se convierten en monotema (a distinguir del multitema de Brezo) desplazamos la energía a la cabeza que en realidad es necesaria para el organismo: agotamos nuestras fuerzas físicas mandándole toda su vitalidad al "mono loco" que tenemos en la cabeza y que nos llena de "tirón" emocional....
Muchos de los lugares declarados patrimonio mundial por la Unesco están en serio peligro de supervivencia: delicados ecosistemas naturales, frágiles ciudades milenarias de adobe o sistemas agrícolas con 2.000 años de historia amenazados por la horda turista 05/07/2016
1.- Nunca se automedique con antibióticos. Puede estar cometiendo el error de consumir medicamentos totalmente ineficaces para combatir la infección y, en consecuencia, estar contribuyendo a que las bacterias se hagan más resistentes frente a los medicamentos.2 07/06/2016
¿? Se trata de un sistema de cultivo innovador. ? Permite potenciar la salud y vigor de nuestras plantas con mayor resistencia a plagas y enfermedades. ? Obtenemos más floración y producción de cultivo. ? Más oxigenación y libertad de desarrollo para las raíces. ? La tierra nunca se apelmaza 16/08/2016
Tras la firma del acuerdo entre la petrolera norteamericana Chevron e YPF para la explotación de los yacimientos no convencionales de petróleo y gas de esquisito en Vaca Muerta, Neuquén, se instaló en Argentina el debate sobre el fracking 09/08/2016
¿EXISTEN LOS ANTITUSIVOS HOMEOPATICOS? Todos conocemos los antitusivos tradicionales, que son medicamentos que actúan sobre lo que se conoce como el centro cerebral de la tos, es decir, que actúan directamente sobre nuestro cerebro bloqueando la respuesta de los pulmones a la irritación producida 04/04/2017