CGT ANTE LOS RETOS DEL FUTURO
La presentación de las XXI Jornadas Libertarias de CGT-Valencia comenzó a las 11:30 horas con la presencia de José Manuel Muñoz Póliz (Secretario General CGT), Ana Belén Martínez Villar (Secretaria General CGT València) y Francisco Tomás Rodríguez Guerrero (Acción Sindical i Salud Laboral CGT).
El eje principal de la presentación se basó en los retos que tenemos que afrontar como organizacion de clase. Los trabajadores y trabajadoras que formamos parte de CGT sabemos que son muchos y de profundo calado pero tambien sabemos que tenemos la capacidad de lucha para afrontarlos y superarlos. Uno de los principales retos es unir luchas para confluir en una gran huelga general que paralice todo el sistema productivo del pais.
Tomás Rodríguez (Acción Sindical i Salud Laboral CGT), nos habló sobre las nuevas formas de explotación laboral. Más tarde se dio paso a la intervención de los y las compañeras allí presentes, iniciando un interesante debate y puesta en común de ideas.
EL EXILIO DE LA LIBERTAD 1935-1975
La fundación Salvador Seguí, a cargo de Rafa Maestre, presentó la exposición «L´exili de la Llibertat», L'obra cultural del Moviment Llibertari a França, 1939-1975. Esta exposición la podéis ver en la biblioteca pública Pilar Faus de Valencia hasta el 27 de diciembre en horario de 9 a 20:00 horas.
Para finalizar la mañana contamos con la actuación del duo «MONA DE LIS», que nos deleitó con coplas de la época del exilio libertario en Francia.
A las 17:30 horas continuamos con la proyección de la película «Tierra y Libertad», de Ken Loach, para conmemorar los 25 años de su producción. El acto tuvo una gran afluencia de público.
Tras el pase, contamos con Rosana Pastor, actriz, activista y protagonista de la película y con Emili Cortavitarte, historiador y compañero de CGT.
Hoy, Martes 10 de diciembre a partir de las 18:00 continúan las jornadas libertarias. Tratamos el tema de las migraciones, «Mare Mortum, deshumanització al sud d'Europa».
Nos visita Iñigo Mijangos, del Aita Mari, el barco de la ONG vasca Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), que acaba de llegar de Lesbo de una misión humanitaria. También tendremos a Ismael Furió y Manuel Capa, trabajadores de Salvamento Marítimo, que nos explicarán como funciona este ente público y la necesidad de su servicio.
Modera, Macarena Amores, del gabinete de comunicación del comité confederal.
Http://www.cgtvalencia.org/portada/20191210/primer-gran-dia-de-las-xxi-j...
En mayo y junio, el momento en que vio la luz el 15-M, las universidades como tales -también, por cierto, los institutos de secundaria- permanecieron genéricamente al margen de la constitución de aquél 15/09/2011
La Confederación General del Trabajo (CGT), como participante activa en la respuesta que la escuela pública está dando a las agresiones de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, considera que las medidas adoptadas por los 15/09/2011
Distintas organizaciones sindicales y movimientos sociales convocan un calendario de movilizaciones conjunto hacia la huelga general 15/09/2011
Desde luego que podemos dar las gracias al neoliberalismo capitalista tan en boga tras la globalización 15/09/2011