¿a partir de cuándo será obligatorio usar la luz V16 en carretera?
Damos la bienvenida al año 2021 con una serie de cambios desde la Dirección General de Tráfico. El 2 de enero entraron en vigor nuevas normas de tráfico, como el cumplimiento del límite máximo de velocidad en las carreteras secundarias en cualquier circunstancia. En otras palabras, si el límite en una carretera secundaria es de 90 kilómetros por hora, no se puede superar, ni siquiera para adelantar. El objetivo de la DGT no es otro que mejorar la seguridad vial, y para ello también ha anunciado la eliminación de los triángulos de advertencia para dar paso a la luz V16.
¿Qué es la luz V16 y cuándo será obligatoria?
Lo primero que hay que hacer es averiguar de qué luz V16 habla la DGT. Hasta ahora, cuando teníamos una determinada avería o emergencia en la carretera con nuestro vehículo, el procedimiento era el siguiente: ponerse el chaleco reflectante y salir del vehículo para colocar los triángulos de advertencia. Una operación relativamente peligrosa, especialmente en condiciones de poca luz. Se han registrado muchas muertes como consecuencia de accidentes tras bajar del vehículo para colocar estos objetos.
Por este motivo, la Dirección General de Tráfico ha anunciado que los triángulos de advertencia se eliminarán progresivamente. La luz V16 es una señal luminosa similar a la utilizada por los vehículos de emergencia. Para colocarlo, ni siquiera es necesario salir del coche, basta con sacar el brazo por la ventanilla y colocarlo en el techo. Emite una luz ámbar intermitente que indica tu posición en la carretera de forma segura, visible a una milla de distancia.
Señal V16
Pero, ¿cuándo será obligatorio? Pues muy pronto: a finales del primer trimestre de 2021 en España, aunque con matices. A partir de abril, los conductores estarán obligados a equiparse con uno de los dos sistemas de advertencia: los triángulos de advertencia o el semáforo V16. Por lo tanto, podremos optar por el que consideremos mejor.
Podremos seguir utilizando los triángulos hasta 2024, aunque se espera que para entonces desaparezcan gradualmente de la carretera. Según los planes de la DGT, a partir de 2023, la gran mayoría de los conductores ya utilizarán la luz V16.
¿Dónde comprar la luz V16 para su vehículo?
https://lucesemergenciacoche.es/
A la hora de comprar este componente, es importante que esté homologado por la DGT. Por ejemplo, en Amazon, puedes encontrar este modelo muy fácil de usar. Dispone de una activación magnética automática, por lo que basta con colocarlo en el techo del vehículo para ponerlo en marcha, sin tener que pulsar ningún botón. Funciona con batería y puede verse a una milla de distancia, incluso de noche. Por supuesto, es compatible con todas las condiciones meteorológicas: lluvia, niebla, viento y nieve.
Nuevo dispositivo OBLIGATORIO
Este usuario no tiene más noticias