En la cocina existen numerosos ingredientes que podemos emplear pero que desconocemos su existencia o su forma de utilización. Uno de ellos, es el agar agar. Esta alga con tan maravillosas propiedades es muy utilizada en la cocina moderna en diferentes recetas como espesante o gelificante, para dar textura a todo tipo de alimentos, dulces y salados.
En este artículo te contamos qué es el agar agar, las propiedades nutricionales del agar agar y cómo se usa el agar agar. Aprende todo lo que debes saber de este ingrediente o producto tan interesante y útil y empieza a utilizarlo como un/a experto/a.
Agar agar, ¿Qué es?
El Agar agar es también denominado Agar de Japón, Cola de Ceilán, Cola de Bengala, Gelatina China, Gelatina Japonesa, Gelosa, Gelatina vegetal o Gelatina de Kosher. Es un producto obtenido de algas rojas principalmente Gellidium sesquipedale y la glacilaria recolectadas del océano Atlántico.
Una vez recolectadas las algas, se lavan, se cocina en ollas a presión y se gelifica el jugo obtenido. Posteriormente, el gel obtenido, se prensa y se deshidrata obteniéndose el producto deseado: el agar agar.
Esta alga es útil en la preparación de postres, sopas, verduras, salsas, gelatinas, entre otros y es capaz de gelificar cualquier receta a temperatura ambiente, sin necesidad de frio.
Las primeras pruebas fueron hechas en animales y se comprobó que los compuestos presentes en algunos productos cosméticos afectan a la reproducción 10/09/2017
Diversas organizaciones y movimientos de la sociedad civil latinoamericana se reunieron el pasado sábado (12 de agosto) en la ciudad de Salto, Uruguay, para el Primer Foro Regional en Defensa del Acuífero Guaraní y el XVII Foro Regional contra el Fracking 09/09/2017
La guayaba (Psidium guajava) es un fruto tropical nativo de América y pertenece a la familia de las myrtaceae.Fue propagada por los españoles y portugueses a todos los trópicos del mundo, donde se ha naturalizado con ayuda de los pájaros 09/09/2017
Pero al gobierno y empresarios no les importa nada, están talando los árboles de Bialowieza para fabricar contrachapado y palés. Es necesaria tu voz para frenar este desastre 09/09/2017
Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han condenado el "ataque" de Brasil a sus pueblos indígenas 17/07/2017