En la cocina existen numerosos ingredientes que podemos emplear pero que desconocemos su existencia o su forma de utilización. Uno de ellos, es el agar agar. Esta alga con tan maravillosas propiedades es muy utilizada en la cocina moderna en diferentes recetas como espesante o gelificante, para dar textura a todo tipo de alimentos, dulces y salados.
En este artículo te contamos qué es el agar agar, las propiedades nutricionales del agar agar y cómo se usa el agar agar. Aprende todo lo que debes saber de este ingrediente o producto tan interesante y útil y empieza a utilizarlo como un/a experto/a.
Agar agar, ¿Qué es?
El Agar agar es también denominado Agar de Japón, Cola de Ceilán, Cola de Bengala, Gelatina China, Gelatina Japonesa, Gelosa, Gelatina vegetal o Gelatina de Kosher. Es un producto obtenido de algas rojas principalmente Gellidium sesquipedale y la glacilaria recolectadas del océano Atlántico.
Una vez recolectadas las algas, se lavan, se cocina en ollas a presión y se gelifica el jugo obtenido. Posteriormente, el gel obtenido, se prensa y se deshidrata obteniéndose el producto deseado: el agar agar.
Esta alga es útil en la preparación de postres, sopas, verduras, salsas, gelatinas, entre otros y es capaz de gelificar cualquier receta a temperatura ambiente, sin necesidad de frio.
La cebada, la cerveza y su proceso de elaboración son viejas tradiciones al alcance de todos. Sin embargo, la Oficina Europea de Patentes (EPO, por sus siglas en inglés), ha concedido una patente a Heineken y Carlsberg de la cebada cultivada de manera tradicional 16/07/2017
Los científicos trabajan desde hace muchos años en el estudio de los productos o elementos que pueden perjudicar la salud humana. Uno de los focos de este tipo de estudios es la clasificación de los elementos que pueden provocarnos enfermedades tan graves como el cáncer 15/05/2017
Leo en Redacción médica que Bayer acumula denuncias de más de 26.700 pacientes por sus productos. El medicamento Xarelto y los anticonceptivos Essure y Mirena, ocupan buena parte del trabajo de los abogados de la multinacional debido a los pleitos abiertos por sus graves daños 06/05/2017
Los antioxidantes conservan las propiedades del producto ante estrés térmico al que está sometido cuando realizamos frituras. Estudios anteriores ya habían revelado que algunos aceites, como el de girasol, forman más compuestos tóxicos que el de oliva cuando se calientan a temperatura de fritura 05/05/2017
Investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) han analizado si seguir las recomendaciones de estilo de vida saludable para la prevención de cáncer influye realmente en la reducción del riesgo de desarrollo en próstata, de . 04/05/2017