Cada día es de más importancia disponer de un equipo con la capacidad de interactuar de acuerdo a la estrategia de negocio que existe en ese momento. Un equipo dinámico que se adapta constantemente al cambio constante del entorno
Cada día es de más importancia disponer de un equipo con la capacidad de interactuar de acuerdo a la estrategia de negocio que existe en ese momento. Un equipo dinámico que se adapta constantemente al cambio constante del entorno. Un equipo proactivo y que comparte lo que aprende. El empleado debe crear una excelente reputación, poner todo en su trabajo y disfrutar con de él. Estas son algunas de las cualidades que más aprecian los directivos de sus empleados, y que tienen muy en cuenta en el momento de elegir a la persona que merezca un aumento de sueldo, siempre y cuando los jefes sepan dar una buena asesoría a sus empleados claro está.
Sin embargo, si se quiere como pago algo más que una felicitación, hay que dar a entender que ellos no pueden perder de vista otras características que nosotros los empleadores debemos evaluar con total seguridad. Y son las siguientes:
Si se quiere como pago algo más que una felicitación, hay que dar a entender que ellos no pueden perder de vista otras características
La Iniciativa y el dinamismo son la Clave
Además de los aspectos ya destacados, también debemos asesorar el valor en: el espíritu de trabajo en equipo, el querer superarse siempre, la capacidad de organizarse, la creatividad, el interés y la buena imagen personal. En definitiva, es preciso que sean muy receptivos, que se amolden a la empresa y estén dispuestos a adaptarse rápidamente a cosas nuevas. Además, hay que tener una gran capacidad de trabajar y tener mucho dinamismo.
Observamos como la crisis económica y el contexto socio-político ocupa las principales preocupaciones de los españoles. Está entrada ha sido realizada por el administrador del Blog, Santiago Pardilla Fernández 17/12/2012
El frenazo de los sueldos lleva a una pérdida de poder adquisitivo en 2011. La OIT advierte contra el riesgo de “reducciones competitivas” en países como España. La brecha entre productividad y salarios en economías desarrolladas se duplica en 12 años. Entrevista: “Rebajar salarios es un error” 17/12/2012
Once meses en los que la Corona ha vivido la imputación del duque de Palma, el viaje del rey a Botsuana, el disparo de Froilán, etc. El organismo no lo considera “relevante en estos momentos” 16/12/2012
A pesar de las importantes novedades dirigidas a luchar contra la extrema dualidad que caracteriza nuestro mercado de trabajo, la contratación temporal sigue siendo la regla y la contratación indefinida la excepción 10/12/2012
Huelgas de hambre, manifestaciones, minutos de silencio, marchas de desnudos, cartas y mail que claman por la paz tienen un efecto importante, pero tal vez un grupo de mujeres ha descubierto un método más efectivo para llamar deponer la violencia: huelga de sexo 10/12/2012