Cada día es de más importancia disponer de un equipo con la capacidad de interactuar de acuerdo a la estrategia de negocio que existe en ese momento. Un equipo dinámico que se adapta constantemente al cambio constante del entorno
Cada día es de más importancia disponer de un equipo con la capacidad de interactuar de acuerdo a la estrategia de negocio que existe en ese momento. Un equipo dinámico que se adapta constantemente al cambio constante del entorno. Un equipo proactivo y que comparte lo que aprende. El empleado debe crear una excelente reputación, poner todo en su trabajo y disfrutar con de él. Estas son algunas de las cualidades que más aprecian los directivos de sus empleados, y que tienen muy en cuenta en el momento de elegir a la persona que merezca un aumento de sueldo, siempre y cuando los jefes sepan dar una buena asesoría a sus empleados claro está.
Sin embargo, si se quiere como pago algo más que una felicitación, hay que dar a entender que ellos no pueden perder de vista otras características que nosotros los empleadores debemos evaluar con total seguridad. Y son las siguientes:
Si se quiere como pago algo más que una felicitación, hay que dar a entender que ellos no pueden perder de vista otras características
La Iniciativa y el dinamismo son la Clave
Además de los aspectos ya destacados, también debemos asesorar el valor en: el espíritu de trabajo en equipo, el querer superarse siempre, la capacidad de organizarse, la creatividad, el interés y la buena imagen personal. En definitiva, es preciso que sean muy receptivos, que se amolden a la empresa y estén dispuestos a adaptarse rápidamente a cosas nuevas. Además, hay que tener una gran capacidad de trabajar y tener mucho dinamismo.
Los titulados universitarios lideran la oferta de empleo cualificado en España, que ha crecido casi 3 puntos porcentuales respecto a 2010. Las ofertas de empleo que requieren titulados técnicos también crecen, cambiando la tendencia de los dos últimos años 20/08/2012
La crisis europea está alcanzando su momento culminante. Ayer, la presidenta del FMI declaró que "contempla una hipotética salida de Grecia del euro" 13/08/2012
Es bien conocido que Pierre Bourdieu practicaba una profunda admiración por el trabajo (micro)sociológico de Erving Goffman. Gran parte de las obras del sociólogo canadiense fueron traducidas al francés en la colección Le Sens commun(Éditions de Minuit), misma que dirigió Pierre Bourdieu 17/08/2012
Todo el mundo ha vivido la situación de estar hablando con alguien que no te presta atención porque está pendiente de su smartphone o de su portátil. Esta es una práctica que cada vez se da más en los seres humanos, sobre todo en los jóvenes 09/08/2012
Hoy os propongo explorar una cuestión que me fascina pero para la que nunca he logrado encontrar una explicación convicente: ¿por qué algunos países tienen índices de violencia tan altos y otros no? ¿Cuál es el factor más importante? ¿La pobreza? ¿La desigualdad económica? ¿La religión? ¿El sistema 20/08/2012