×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    17.521
  • Publicadas
    108
  • Puntos
    0
Veces compartidas
9
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
12/06/2015

Bajo el lema «Pero qué lunch ni qué brunch, esmorzaret» y con acciones en redes sociales pretende dinamizar una rutina que encuentra adeptos entre todas las generaciones y clases sociales. La cultura del almuerzo valenciano es única en España y genera una afluencia de clientes entre las 9 y las 12h que puede suponer de cuatro a seis servicios extra diarios para los hosteleros. Aunque no hay datos concretos sobre cuántos se sirven cada día, es evidente que el almuerzo valenciano tiene un fuerte impacto social y económico, como constata la Federación de Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV). Dentro de esa reivindicación de la cultura del almuerzo, la FEHV se ha unido a Amstel en la presentación de un plan de acción que trata de promover esta fuente de ingresos, toda una inyección para los 53.305 bares y restaurantes abiertos en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. La hostelería supone aproximadamente «el 9% del PIB de la Comunidad Valenciana. Es decir, casi 9.000 millones de euros» ha recordado Manuel Espinar, presidente de la FEHV en la presentación que se ha realizado en uno de los lugares más emblemáticos del almuerzo valenciano, La Pascuala. «Somos clave para la economía y para la sociedad porque creamos más de 150.000 puestos de trabajo» han remarcado desde la Federación. No en vano, según datos de la Federación Española de Hostelería, la CV experimentó un aumento del 6, 2% respecto al año anterior en cuanto a trabajadores del sector afiliados a la Seguridad Social. «Una de las singularidades de la hostelería valenciana es que el almuerzo se considera como una comida más a la hora de planificar el trabajo en los bares y restaurantes de las tres provincias» ha señalado Espinar. De ahí que se hayan involucrado en impulsar una serie de acciones que reivindican esta fuente de ingresos que genera lo que para muchos es casi un ritual sagrado. Donde otros se conforman con un café a media mañana, millones de valencianos acuden a los bares para empezar abriendo boca con olivas, cacaus del collaoret y encurtidos. Después viene un generoso bocadillo que se riega con una cerveza fresca. El cierre lo pone un café cortado, solo o bombón. Éste es el tipo de almuerzo que va a promoverse bajo el lema «Pero qué lunch ni qué brunch, esmorzaret!» en bares y restaurantes de toda la Comunitat. «Con Amstel estamos en más de 15.000 bares y restaurantes de la Comunidad donde se distribuyen más de 400.000 hectólitros de nuestra cerveza, conocemos tan bien como la Federación el día a día de los baristas, las curvas de consumo de cerveza y sabemos que el almuerzo es uno de los momentos clave. Por eso hemos impulsado este plan de acción que arranca con la participación de más de 2.000 locales: 1.500 de Valencia, 500 de Alicante y 100 de Castellón. Una cifra que puede ir aumentando conforme avancen las acciones» ha explicado Manuel Román, director Territorial Levante de HINEKEN España. A todos ellos, con las cajas de Amstel, llegará gratuitamente un pack con materiales que promueven la cultura del almuerzo como distintivos, manteles y servilletas con mensajes especiales o el Decálogo del esmorzaret. También va a ponerse en marcha el movimiento #esmorzaret_forever a través de redes sociales y va a crearse el grupo #fansdelesmorzaret. En estas plataformas la gente podrá acceder y compartir información sobre locales destacados, especialidades, fotografías... Otra de las vertientes de esta campaña es que van a invertirse 40.000€ en premios directos para quienes almuercen en los bares de la Comunidad Valenciana o contribuyan a las actividades de nuestras plataformas en redes sociales" han explicado desde la cervecera. En los locales adscritos a la iniciativa, en cada almuerzo con Amstel se entregará a los clientes un rasca con el que pueden obtener un premio de 20€ para almorzar durante toda una semana. Habrá unos cupones digitales similares para aquellos que participen online y también talonarios con almuerzos gratuitos en lugares emblemáticos de la Comunitat. Además, va a editarse en papel y digitalmente una guía que se distribuirá en los locales y entre el público. El libro recogerá la filosofía, curiosidades y datos que se esconden en esta singularidad gastronómica, así como los mejores sitios dónde encontrarla. Por último, se han creado los «Cacau d'Or», unos galardones que reconocerán a los locales de Valencia, Castellón y Alicante que mejor representan el ritual del almuerzo , tanto por su servicio como por la calidad de sus platos y especialidades. «El objetivo es alejarnos de la alta cocina para premiar a aquellos bares y restaurantes que mantienen viva la tradición de compartir mesa a media mañana, tomando productos de proximidad y recetas sencillas, pero fuertemente arraigadas a nuestra gastronomía» ha destacado Román. Los premios se entregarán en otoño y el jurado que los decida estará formado por críticos gastronómicos y profesionales de prestigio en la restauración. El objetivo de esta primera serie de acciones es dinamizar una cultura del almuerzo que encuentra adeptos entre todas las generaciones y clases sociales , convirtiéndose en un rasgo genuinamente valenciano y en uno de los grandes impulsos a un sector económico especialmente vivo, la hostelería.

image Fuente: abc.es

Más votadas de Solaz

Semana Santa Alzira. Interés Turístico Nacional

La celebración de la Semana Santa reviste en Alzira características extraordinarias y ha visto reconocida su importancia al habérsele concedido el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional en 1988 31/05/2012

Actividades del Centro Excursionista de Valencia hasta final de año

Os dejo las actividades sociales organizadas por el Centre Excursionista de Valencia de aquí a final de año. TERRES I POBLES – LA FONT DE LA FIGUERA 24 de Noviembre, Sábado, salida a las 8' h. * Comarca: La Costera. * Guía: Rafael Cebrián * Dificultad: */** * Horas de marcha: 2-3 h 24/11/2012

BIOPARC Valencia recibe una hembra de la cigüeña más alta y colorida que existe

BIOPARC Valencia ha añadido una nota de color en la fiel recreación de la sabana africana, con la llegada de una hembra de jabirú. Se puede contemplar junto al macho que ya habitaba en Bioparc 27/06/2012

El Colegio de Farmacéuticos de Valencia presume de ser el más antiguo del mundo

El Colegio de Farmacéuticos de Valencia presume de ser el más antiguo del mundo

La institución siempre ha destacado su carácter sanitario y humanitario en los desastres naturales sufridos por la Comunitat. En el siglo XV el Reino de Valencia brilla en todo su esplendor. Con 75.000 habitantes era el centro comercial, político y cultural de la Corona de Aragón 08/07/2015

Este fin de semana en Bioparc Valencia: día de África, de la Biodiversidad y descubre las aves urbanas

El pasado miércoles, de mayo, fue el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Mañana, 5 de mayo, es el Día de África. La institución zoológica une la celebración de estos dos días para poner de manifiesto la alarmante situación en la que se encuentran muchas especies africanas 29/05/2013

Mostrando: 11-15 de 108