Caso de estudio: promoción de la vacuna contra el VPH
La semana pasada visita el consultorio de mi ginecólogo. Nada especial, solo chequeo de rutina. Dos horas y quince minutos fue lo que espere antes de ser atendida.
Copywriting para campañas de venta.
Ya sabía que tendría que esperar, aunque pensé que sería menos tiempo, así que fui preparada. Aproveché mi tiempo en escuchar podcast, ver tutoriales y leer artículos de blog.
Cuando ya casi es mi turno, doy una ojeada rápida a las revistas y flyres que tiene el doctor en su sala de espera. Este en particular llamo mi atención. Pensé que sería interesante que analice el copy de este. Así lo hice y aquí estas leyendo este articulo en mi blog. ¡Empecemos!
El título.
Al leer el título llamó mi atención. Elemento clave en el copywriting. Aunque si te fijas, no dice mucho y da la sensación de que algo falta. Lo que me llevó a hacerme estas preguntas: ¿10 qué? ¿10 pastillas? ¿10 inyecciones? ¿10 minutos?
El Subtítulo.
Mis preguntas generadas al leer el título me crearon la curiosidad y el interés de saber exactamente que me tomará prevenir el cáncer. En el subtítulo encontré la respuesta: 10 minutos.
Ahora me detengo por un momento y te pregunto, ¿el título y el subtítulo te llaman la atención o te generan curiosidad? ¿Sientes el deseo de voltear el flyer para ver si hay algo mas de información?
A mí sí. Porque es un tema sensible que cualquiera pudiera padecer. Así que voltee para ver si había algo más. Todavía quedaba la pregunta por responder: ¿cómo o con qué me tomará solo 10 minutos para prevenir el cáncer?
El cuerpo del mensaje.
Copywriting para campañas de venta.
Al voltear me topo con la pregunta: ¿sabías que…? Estas son un excelente recurso en el copywriting. Esta pregunta tiene la característica de ofrecerte un dato importante en forma de pregunta. Lo que genera captar la atención y las personas quieran seguir leyendo o quieran seguir escuchando más.
En esta ocasión me ofrece un dato muy poderoso y específico: prevenir el tipo de cáncer VPH en mis hijos. Este dato me confirma que esta es información valiosa para mí, porque tengo hijos.
Me ofrece datos y cifras sobre el tema. Otra herramienta importante en el copywriritng. También veo un poco más de información sobre el VPH.
Llamada a la acción.
Todo buen copy debe terminar con una llamada a la acción (CTA). Debes ser específico cuando le digas a esa persona que lee que es lo que quieres que haga con esa información. No puedes asumir que ya lo sabe.
Esta llamada a la acción sí que llamó mi atención. Al final de toda la información es cuando descubro con que es que voy a prevenir el cáncer del VPH: con una vacuna.
A grandes rasgos y desde mi perspectiva, puedo notar que hubo dedicación y tiempo para transmitir esta información. Sin embargo, veo ausente la técnica y desorganización en la estructura de la información.
El copywriting se basa en ser directo y específico con el mensaje. En poco tiempo, el receptor debe saber qué, cómo, por qué y para qué
Así lo haría yo.
Título.
Mas específico y directo. El título representa el 80% de que el mensaje se reciba con éxito. Por lo que, si la información que tengo que dar es importante y quiero llamar la atención de mi audiencia, el título debe contener esa información valiosa y relevante.
También utilizaría aquí la pregunta ¿Sabías que? Por ejemplo: ¿Sabías que puedes prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH) en tan solo 10 minutos?
Este tipo de preguntas funciona mejor al inicio de cualquier presentación. Además, pongo el nombre completo del virus y en paréntesis sus siglas, para evitar que el lector pierda tiempo buscando que es lo que significa.
Otra característica importante de un buen título es el color. El rojo es el color recomendado. Aquí, aunque no todo el título lleva ese color, si lo tiene presente. Así que le daré mi visto bueno.
En este post puedes leer mas sobre como redactar buenos títulos
7 formas para redactar un buen titulo
Subtítulo.
Aquí respondería a la pregunta: ¿cómo lo preveo? Los subtítulos deben provocar curiosidad y motivación para seguir leyendo. Además, hacen que la lectura sea mas digerible.
Cuerpo del Mensaje.
Aquí respondería a la pregunta: ¿por qué? El cuerpo del mensaje es para dar explicación sobre el tema. Además de ofrecer cifras y datos.
Eliminaría la pregunta ¿sabias que…? por la razón que te mencione en el título. En este espacio redactaría algo así:
El VPH es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o cáncer.
En EE. UU. aproximadamente el 90% de las personas actualmente activas se infectarán por VPH en algún momento de sus vidas.
Llamada a acción.
Aquí respondo la pregunta: ¿y ahora qué hago? Ya te expliqué anteriormente porque las llamadas a la acción son importantes. A esta en específico la dejaría tal cual. Pienso que esta bien redactada.
El copywriting se basa en ser directo y específico con el mensaje. En poco tiempo, el receptor debe saber qué, cómo, por qué y para qué. Y mas en estos tiempos. Queremos la información y la queremos ya, sin perder tiempo.
Sin embargo, hay un punto que quiero resaltar. Este flyer estaba en la sala de espera de un consultorio. Por lo general, los pacientes tienen el tiempo para esperar. Y obviamente tienen tiempo de leer.
Así que, partiendo de este dato, la estructura de este flyer, está en el lugar indicado y con las personas correctas. En este escenario, solo añadiría el nombre completo del virus y explicaría que es.
Antes de terminar, quiero que tomes en cuenta lo siguiente a la hora de redactar:
¿Qué te pareció este análisis? Te leo en los cometarios. Para mi es importante saber tu opinión.
Campañas políticas, Covid-19 y Gallup: una mezcla explosiva. Así damos inicio al primer episodio de esta temporada 23/06/2020
Sin una respuesta clara de lo que pasó en las elecciones pasadas, ya tenemos alcades y regidores. Vamos rumbo a las elecciones presidenciales y congresuales 16/06/2020
Sin culpables, ni sancionados, el pueblo dominicano irá a votar en las próximas elecciones municipales 11/03/2020
Como si fuera una escena de la película Bad Boys, en la madrugada de este lunes, en Santo Domingo, República Dominicana, ocurrió lo que se supone un ajuste de cuentas 09/03/2020