×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×

TodoopticasMiembro desde: 19/12/10

Todoopticas

http://www.todoopticas.com/blog/

0
Posición en el Ranking
0
Usuarios seguidores
Sus noticias
RSS
  • Visitas
    2.203.856
  • Publicadas
    318
  • Puntos
    0
Veces compartidas
225
¡Consigue las insignias!
Trimestrales
Recientes
Visitas a noticias
03/01/2022

La tecnología que utiliza pantallas ha pasado a formar parte de nuestro día a día. Como cualquier cambio brusco genera rechazo y preocupación por las posibles consecuencias, como por ejemplo convertirnos en adictos a las pantallas.

¿Cómo se llama la adicción a las pantallas o a la tecnología?

Las adicciones tecnológicas se refieren a la interacción problemática entre el uso que hace una persona con la tecnología o pantallas, ya sea televisión, juegos, ordenadores u otros dispositivos.

En la actualidad como ya sabemos, ya que está a la orden del día, la tecnología se ha instalado en nuestras casas, en nuestros trabajos y en la calle. Sin embargo, los más susceptibles son los niños y adolescentes.

La utilización de las tecnologías puede reportar beneficios sociales, laborales y académicos. Sin embargo, el abuso de la tecnología nos puede volver adictos a las pantallas y conllevar a un empobrecimiento en las áreas anteriormente mencionadas.

Síntomas de la adicción a las pantallas en niños image

El empleo excesivo de estas tecnologías en niños y adolescentes puede provocar una serie de factores con características similares a las conocidas como adicciones químicas, llegando a convertirse en un problema. El niño puede sufrir una interferencia en el desarrollo de las obligaciones en su día a día. Y en casos severos, sufrir problemas físicos, sociales y psicológicos.

Algunos de estos síntomas de la adicción en pantallas en niños que podemos detectar son:

  1. Nuestro hijo ha dejado de realizar actividades que antes disfrutaba y realizaba.
  2. Cuando tu hijo no tiene acceso a la tecnología se presentan alteraciones de humor y cambios (enfados, agresividad, tristeza, irritabilidad...).
  3. Pasar demasiado tiempo en la pantalla hasta alta horas de la noche en la que debería prevalecer el descanso.
  4. El rendimiento escolar disminuye considerablemente.
  5. Aislamiento social disminuido, ya que pueden relacionarse mediante la tecnología pero no a través del contacto directo con los demás.

Por otro lado, en otras ocasiones también se puede manifestar con síntomas como:

  1. Un fuerte sentimiento de necesidad de obtener información constante.
  2. Deseo por adquirir lo más nuevo en tecnología para sentirse bien con uno mismo.
  3. Dependencia hacia las redes sociales para obtener respuestas y aprobación.

Si está sufriendo alguno de estos síntomas y no mejora, desde Todoopticas recomendamos acudir a un psicólogo infantil especializado que pueda determinar si existe un problema de adicción y valorar algunas soluciones eficaces.

¿Qué provoca la adicción a las pantallas?

No existe únicamente una causa que dé respuesta a lo que provoca que las personas se conviertan en adictos a las pantallas, sin embargo, esta adicción está relacionado con una combinación de factores que veremos a continuación:

  • Factores relacionados con internet.

Internet engancha, y en especial los juegos y las redes sociales. Esto es debido a la inmediatez y recompensa impredecible que ofrece. Esto hace que sea más fácil volverse adicto a la actividad.

  • Factores individuales.

Las personas que presentan problemas para relacionarse con su entorno o timidez son más propensas a desarrollar esta adicción, ya que este medio les permite la posibilidad de comunicarse sin tener que enfrentar el cara a cara. La adicción a la tecnología también podría estar relacionada con un problema previo, como la falta de amigos o la soledad, lo que podría llegar a incrementar el riesgo.

  • Factores biológicos.

Hay personas que tienen un desequilibrio en las sustancias químicas que el cerebro utiliza para desarrollar la comunicación, lo que les lleva a ser más propensos a volverse adictos. Se ha observado que en ellos los niveles de dopamina junto a la serotonina son más bajos que la población en general.

¿Qué hacer con un niño o adolescente adicto a las pantallas?

Intentar vivir sin pantallas es complicado, por no decir imposible, ya que está a la orden del día. Por tanto, es muy importante enseñar a nuestros hijos cómo hacer un uso responsable de la misma y así no convertirse en adictos a las pantallas.

Cada caso es particular, por lo que habrá que buscar diferentes soluciones dependiendo de la edad y del grado de adicción a la tecnología que tenga.

Algunos consejos de Cecilia Cores, psicóloga en Málaga, son:

1. Intentar entender a tu hijo y el empleo que hace de las pantallas.

2. Crea o busca actividades alternativas para hacer sin pantallas de por medio.

3. Da ejemplo, haz un uso responsable del móvil, tablet u ordenador cuando esté presente.

4. Establece unas normas y pautas claras.

En el caso de que veamos que el uso de las pantallas sigue interfiriendo en su desarrollo y hayamos intentado poner una solución sin éxito, te recomendamos visitar un psicólogo infantil que ayude a solventar el problema.

Más comentadas de Todoopticas

Gafas de Justin Bieber

Gafas de Justin Bieber

Resulta increíble lo famoso que se ha hecho este joven canadiense en tan poco tiempo, tan pronto que Justin Bieber aún no cumplió la mayoría de edad y ya tiene la vida solucionada 02/11/2011

Gafas de LMFAO

Gafas de LMFAO

Las gafas de LMFAO sin duda están de moda y por supuesto están entre las más extravagantes, como toda la ropa y accesorios que viste el grupo de música LMFAO, capaces de crear tendencia entre los más jovenes que adoran y bailan su música electrónica 27/04/2012

Gafas de sol Trucolor

Gafas de sol Trucolor

Seguro que has visto en la televisión muchos programas de televenta donde se comercializan toda clase de productos asombrosos a unos precios increíbles. Es el caso de las gafas de sol Trucolor, aunque alguno por error las llame true color – la verdad es que suena igual – 26/08/2011

Gafas Ray Ban 2140

Gafas Ray Ban 2140

Las gafas Ray Ban 2140 o RB2140, es un modelo de gafas wayfarer tan popular que no exagero si te digo que lo puedes encontrar con monturas de más de treinta colores diferentes: rojo, morado, turquesa, etc 14/01/2013

Ray Ban Wayfarer Plegable RB4105

Ray Ban Wayfarer Plegable RB4105

Las Ray Ban Wayfarer Plegables son una de las piezas mas peculiares que hemos visto este año, se trata de una gafas de sol cuyo puente tiene una visagra que permite plegar la gafa de modo que la podemos guardar mucho mas fácilmente en el bolso o incluso en un bolsillo 13/12/2012

Mostrando: 1-5 de 317