Veremos una breve línea del tiempo, sobre como surge la criptografía, en conjunto con las monedas difigitales, y finalmente el sorteo del NFT de esta semana
Para conocer el presente de algunos temas, es menester conocer el pasado de estos temas, cómo se formaron, contar que o quienes tuvieron que competir, etc. Así si está entrando al negocio de las criptomonedas, o de los sistemas de Finanzas Descentralizados, tendrá que saber al menos por arriba como se originó esto, para poder entender mejor algunas cuestiones.
De esta manera encontramos que una de las últimas tecnologías disruptivas que apareció en la humanidad durante el siglo XXI, es la tecnología blockchain. De esta manera veremos cómo se gestó, para eso aparece entonces el concepto de criptografía, dado que está en la base de la tecnología blockchain, entonces encontramos que la palabra criptografía hace referencia a algo relacionado con la escritura y que ese algo, está oculto, aunque también se aplica la criptografía a la tecnología y las matemáticas.
Por lo tanto la criptografía sirve para guardar y resguardar, datos, documentos, y todo tipo de documento electrónico moderno, que por intermedio del uso de cifras, o códigos se mantienen en secreto para proteger esos datos, o esos activos en materia financiera. El ocultamiento e datos, mediante cuestiones criptográficas es muy antiguo en las sociedades humanas, tenemos registros que en el imperio romano, se usa criptografía para guardar los datos relacionados con incursiones militares por parte del imperio romano, para con sus enemigos.
Así podemos pasar hasta la 2º guerra mundial, donde la criptografía, se desarrolló como una ciencia, así podemos saltar ya a la fase de la guerra fría de la década del 70, más precisamente en el año 1976, donde Whitfirld Diffie y Martín Hellman, ambos criptográficos de nacionalidad estadounidense que crearon el algoritmo llamado Diffie-Helman, que comenzó con el camino de coordinar las claves privadas con las claves públicas. Este algoritmo dio la posibilidad de conjugar dos claves de diferentes personas que no hayan tenido contacto entre sí. La idea básica de este algoritmo, es que parte de una existencia de que hay una clave pública que se comparte y una clave privada que asegura el acceso( como son en la actualidad las wallet de criptomonedas descentralizadas), Y trabajando en conjunto entre ambas se puede acceder a la información encriptada en dicho espacio.
Así llegamos a que sólo tres años después de 1976, en el año 1979, un hombre llamado Ralph Merkle, creó algo llamado "el árbol de Merkle", otra forma más de brindar seguridad al sistema criptográfico de claves públicas. Para 1980, se crea el algoritmo RSA, por Ron Rivest, Adi Shamir y Leonard Adleman, este fue el algoritmo más utilizado en muchos casos. Hasta acá estaban sentadas las bases de la criptografía informática, y la capacidad de establecer un doble seguro para acceder a los documentos.
Para el año 1991, Stuart Haber y W. Scott Stonetta generaron la posibilidad de aplicar un sello de tiempo en documentos para que estos no puedan ser modificados con posterioridad. Para ello, utilizaron una cadena de bloques con seguridad criptográfica incorporada al diseño de los árboles Merkle.
El sorteo es el martes próximo en la cuenta de Twitter de Token Mithr (Mithramdir)
Con esta base breve sobre la historia de la criptografía, en nuestras mentes, podemos ver por otro lado como se fue desarrollando la idea de monedas digitales, por ejemplo para el año 1997, un britanico, el criptógrafo Adan Back, inventó lo que se conoció con el nombre de Hascash, que podríamos decir, estableció, la primera utilización del sistema de prueba llamado Proof of Work, que luego se utilizaría de lleno en el proyecto de Bitcoin. Así luego, apareció la red de redes, y en definitiva se sentaron las bases para lo que hoy ya en el siglo XXI, tenemos que definición "'blockchain". Hoy se conocen tres sistemas de redes, estos son centralizados, descentralizados y distribuidos.
Por el momento nos quedamos acá, dado que la historia es más larga, y sobre la actualidad es muy rica y extensa, pero lo veremos en otra nota.
Ahora bien estimado lector, teniendo esta base de historia previa a la existencia de blockchain, no podemos dejar de comprender mejor esta perfección de la tecnología moderna, esta si es la 5º Revolución Industrial, (la cuarta fue la llegada del hombre a la Luna, y la aparición de la PC), dentro de blockchain entonces aparece este NFT que se sortea desde el proyecto de Token Mithr (Mithrandir), el cual esperamos sea de su agrado. Como es nuestra costumbre reivindicamos autores y autoras de siglos pasados, en este caso pertenece a la colección destinada a recaudar fondos para forestar la localidad de María Juana, en el Departamento de Castellanos, en la Provincia de Santa Fe, Argentina.
Elautor del NFT fue J. J. Grandville (Nancy. 13 de septiembre de 1803 - Vanves, 17 de marzo de 1847), fue un caricaturista francés. Su nombre real era Jean Ignace Isidore Gérard, y fue un grande de su época, como en la actualidad es poco recordado, nos pareció interesante recordarle. Es el NFT Nº55 de una colección que tiene 110 imágenes minteadas. Esperamos que sea de su agrado el NFT, que se sortea. El sorteo es el martes próximo en la cuenta de Twitter de Token Mithr (Mithramdir).
Máximo Rodrigué
Voluntario de Token Mithrandir
NFT Nº55 de la Colección Nº5 de Token Mithrandir destinada a recaudar fondos para forestar la localidad de María Juana en la provincia de Santa Fe.
La criptografía sirve para guardar y resguardar, datos, documentos, y todo tipo de documento
Gracias al trabajo en equipo entre la empresa Cardano Latino y Token MITHR (Mithrandir), los voluntarios van realizando acciones de educación Financiera y estas van haciendo llegar el Token a gran parte de la ciudadanía 18/04/2023
En Token Mithrandir, nos tomamos muy en serio, la cuestión de la Educación financiera, nos enfocamos en escribir notas al respecto, de distintos debates o conceptos que nos atraviesan en nuestro trabajo. Ahora leeremos sobre Gestión de Riesgo y Psicología en DeFi 02/04/2023
Comenzó a circular el Token Mithrandir, y esta teniendo mucho interés por un sector de los inversionistas que buscar emprendimientos que tengan presentes la Responsabilidad Social Empresarial 30/03/2023
En esta breve nota les mostraré un Check List sobre que buscar cuando se busca un buen proyecto criptografico 28/03/2023
Veremos en este artículo de opinión escrito por Máximo Rodrigué, Jefe de inversiones de Token Mithrandir, que nos dirá que son las Finanzas Descentralizadas, según su perspectiva. Token Mithrandir hace charlas para sus voluntarios de capacitación financiera 27/03/2023