La industria de servicios de pagos digitales en América Latina es un panorama amplio
La industria de servicios de pagos digitales en América Latina es un panorama amplio y tal vez para muchos comercios internacionales, complejo. Nada nuevo por discutir con los negocios que llevan años operando, incluso ni para los consumidores de la región.
Sin embargo, como un fuerte catalizador, el COVID posicionó al mercado digital en la región con una demanda explosiva que cambió los hábitos de consumo de los latinoamericanos, incluyendo el uso de nuevos métodos de pagos que han impulsado la activación de los mercados internacionalmente.
Nuevos métodos de pagos que han impulsado la activación de los mercados internacionalmente
Por ejemplo, Chile, uno de los mercados latinoamericanos con mayor potencia y evolución en la industria financiera, sigue creciendo, brindando grandes oportunidades de expansión para los negocios y las empresas de servicios de pago a nivel global.
Pero, antes de profundizar en el mercado chileno, es importante saber cómo está el panorama actual del comercio electrónico en América Latina, que ha impactado con una aceleración positiva a más de 52 millones de personas en la región durante el último año.
Ingenieros latinoamericanos ahora deberan ser mucho mas innovadores y mejores profesionales para mejorar su perfil 17/02/2022
Ingenieros Colombianos de acuerdo a un estudio ahora deberan aumentar sus capacidades para adaptarse al nuevo mercado laboral 17/02/2022