Pelis imprescindibles para niños 10 títulos imprescindibles del cine infantil
Como ya comentábamos en el post sobre las lecturas para niños más adecuadas por su edad, la cultura es una puerta abierta a la educación de los más pequeños. Es una vía amena para fortalecer valores y reafirmar la personalidad.
Además de fomentar la lectura, tarea nada fácil con todos las tentaciones tecnológicas de hoy día, es importante seleccionar qué películas ver.
Desde muy pequeños los niños están expuestos a series infantiles, películas y personajes televisivos.
Por esta razón hay que prestar especial cuidado a la hora de elegir las pelis infantiles. Encontrar el tipo de cine óptimo para los niños es una tarea más complicada de lo que en principio parece.
Aquí os dejamos una lista de las 10 películas imprescindibles que todo niño debería ver antes de la adolescencia. Unas resaltan por los valores, otras por el amor a los animales y otras por crear mundos de fantasía geniales para la imaginación de los más pequeños.
10 MEJORES PELÍCULASEl cine permite a los niños acercarse a otras culturas, desplazarse a otros mundos sin necesidad de levantarse del sofá. La interculturalidad es imprescindible en un mundo cada día más globalizado y estas historias permite acercarse de una manera divertida a otros mundos.
La historia también puede presentarse en este formato tan divertido y tan fácil de digerir para los escolares. Es importante que los niños se acerquen a los acontecimientos históricos más importantes y qué mejor manera que con una peli.
Además de esto, esta faceta lúdica el cine es un educador espectacular para los niños. El mensaje les va calando de manera certera y amena. Es un recurso del que no se cansan fácilmente de utilizar.
Por último, para hacer más divertido, aún si cabe, la experiencia del cine, desde hace un tiempo se ha inaugurado en Madrid una sala junior. Esta Sala Junior de los Cines Yelmo es la primera en Europa u cuenta con toboganes, césped artificial, descanso 15 min a mitad de la peli (0-13 años). Los asientos son hipercómodos y los adultos pueden pasar a acompañar a los más peques. Toda una experiencia de película.
Nativos digitales o víctimas digitales ¿Son las nuevas generaciones nativos digitales? Fue Marc Prensky quien en su libro 'Enseñaza nativos digitales' quien acuñó el término nativos digitales. Se refería con este término a todos aquellos nacidos desde 1980 hasta la actualidad 19/05/2017
Estudiar en verano para evitar una dura vuelta al cole La cuestión sobre si los niños deben seguir haciendo deberes en verano o si, por el contrario, deberíamos dejarlos descansar, plantea un dilema a muchos padres 06/09/2016
Vuelta al cole: Haz tu propio estuche utilizando botellas de plástico ¿Tienes ya todo preparado? ¿Cómo? ¿Que te falta el estuche? Un estuche es básico para la vuelta al cole, pero si no tienes uno.. 14/09/2016
Vuelta al cole: Imprime tu calendario para organizar tu semana La vuelta al cole es un reto para muchos de nosotros, ya que después de unas largas (o cortas) vacaciones, es difícil volver a la rutina y al horario al que estábamos complicado 06/09/2016
Fobia escolar: cómo ayudar a tu hijo a superarlo La fobia escolar es el rechazo que experimenta un niño a volver al colegio por miedo relacionado con algún aspecto escolar, como al maestro, a sacar malas notas, a los compañeros, etc; o también, por algún proceso complicado que esté pasando en su .. 12/09/2016