La naturaleza nos ofrece infinidad de beneficios, en cualquier lugar donde estemos, sólo debemos saber como y cuando usarlos. Aquí mostrare como tener un poco de ello en el jardín de nuestra casa sin mucho esfuerzo
La naturaleza nos ofrece infinitos beneficios, muchos de los cuales están a simple vista y no lo sabemos, las plantas, esas que le dan color a la vida, también nos pueden aliviar algunas dolencias, muchas veces un mal que nos aqueja durante años, puede ser eliminado fácil y rápido, este artículo tiene información sobre que plantas podemos tener en nuestro jardín y además de embellecer nos darán salud.
El llantén:
Nombre científico, plantago major o plantago lanceolata.
Sus hojas se pueden comer en ensaladas, sopas o guisos, la infusión se prepara una cucharada de hojas secas de té por taza de agua, endulzar al gusto con azúcar o stevia. Se le puede agregar canela.
Esta planta contiene glúcosido aucubina, ácido silícico, flavonoides, mucílagos y taninos.
Es depurativo, emoliente, astringente, saciante, calmante, cicatrizante, antibiótica, expectorante y antiséptica.
Los beneficios y bondades de las plantas pueden estar donde menos lo esperamos
Usos del llantén
Contraindicaciones
La menta:
Conocida como hierbabuena, contiene proteínas, calcio, cobre, fósforo, sodio, potasio, vitaminas A, B, C, D y aminoácidos.
Usos de la menta
Contraindicaciones
Aloe vera:
Esta planta es familia de las cebollas y el ajo, ya que forma parte de las plantas liliáceas, se utiliza de manera externa e interna, y tiene muchas propiedades.
Compuesta por aloemitina, aloemodina, aloeoleina, aloetina, aminoácido, fosfato de manosa y mucilago.
Usos del aloe vera
Contraindicaciones
El malojillo:
Nombre científico cymbopogon citratus, conocida como limonaria, hierbaluisa o lemongrass, posee hojas largas y finas, con un aroma muy parecido al limón.
Compuesta por citral, d-citronelal y geraniol.
Usos del malojillo
Contraindicaciones
Santa María:
Conocida como menta Romana o Balsamita major.
Usos de la Santa María
Contraindicaciones
Existen muchas otras plantas que nos ayudan a mejorar nuestra salud, sólo es cuestión de aprender de la naturaleza y agradecer los beneficios que ella nos regala.
Muchas veces corremos a la farmacia por un medicamento y no lo conseguimos, aquí aprederemos un poco sobre las plantas y para qué sirven
En épocas de frío los resfriados y las gripes son más comunes de los normal. Aquí aprenderás a combatirlos de manera natural 20/01/2017
Los mosquitos pueden llegar a ser muy molestos hasta el punto de no dejarnos pegar un ojo en toda la noche, aqui te enseñamos como acabarlos naturalmente 20/01/2017
La cocaína tiene efecto analgésico y vasoconstrictor, cuando es inhalada produce una reducción de los vasos sanguíneos de la mucosa nasal impidiendo la circulación de la zona 28/12/2016
La radiofrecuencia lumbar es un procedimiento que se realiza para calmar los dolores en la parte lumbar por medio de corrientes eléctricas, destruyendo los nervios causantes de dolor 26/12/2016
Las personas buscan alternativas "no quirúrgicas"para mejorar el aspecto de su nariz, es por esto que existen técnicas de maquillaje que nos permiten mejorar su forma de manera inmediata y con resultados sorprendentes 26/12/2016