Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Periodista de la AFP en Alepo recompensado con un premio en Francia

14/12/2016 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Karam Al Masri, corresponsal de la AFP en la zona asediada de Alepo Este, en Siria, fue premiado el martes por una fundación francesa por su trabajo y valentía.

El periodista, de 25 años, nacido en Alepo, colabora con la AFP desde 2013.

La Fundación Varenne, cuyo objetivo es promocionar y valorizar el periodismo, otorgó el gran premio de la categoría "periodista reportero de imágenes" a Al Masri por su reportaje "Abu Omar, coleccionista de coches en un Alepo en guerra".

En él, el corresponsal cuenta la historia de un hombre anciano que decide quedarse en Alepo para hacerse cargo de sus coches de colección.

Karam Al Masri ha sobrevivido a las cárceles del régimen sirio, y después a las del grupo Estado Islámico. También ha visto morir a sus padres en un bombardeo.

Testigo de los horrores de Alepo, recientemente explicó en el blog "Making-of" de la AFP su desgarradora trayectoria y su pasión por el periodismo.

El presidente de la AFP, Emmanuel Hoog, que recibió el premio en nombre de Karam Al Masri, rindió homenaje a "este periodista de la AFP, que demuestra un valor extraordinario y un profesionalismo ejemplar". Este reportero, que arriesga su vida, privado de todo, "tiene derecho a la protección acordada a los periodistas profesionales en tiempo de guerra", insistió.

La Fundación Varenne también recompensó al fotógrafo Noël Celis, de 33 años, que trabaja para la AFP desde 2009.

Celis recibió el premio Foto Internacional por su reportaje sobre la cárcel de Quezon City en Filipinas, con una capacidad para 800 detenidos pero donde actualmente se hacinan más de 4.000 prisioneros.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3401
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.