Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Moonnotice escriba una noticia?

Periodista Andrea González-Villablanca se une a campaña #Beijing20 de ONU Mujeres y exige respeto hacia pacientes con MRKH

17/06/2014 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La entrevistadora de las estrellas se refirió a la importancia de hablar sobre empoderamiento en mujeres nacidas con agenesia útero-vaginal

16. Junio 2014 .- Mediante la página oficial de Ninfas de Rokitansky en Facebook, la destacada periodista Andrea González-Villablanca ha llamado a unirse a la campaña impulsada por ONU Mujeres #Beijing20 para cerrar la brecha de género. La causa titulada “Empoderando a las mujeres, empoderando a la humanidad”, busca apoyo mundial para conseguir la igualdad.

Hace casi 20 años, 189 países adoptaron la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, una hoja de ruta visionaria para los derechos de las mujeres y su empoderamiento. “Desde entonces se ha avanzado mucho pero todavía se puede y se debe hacer mucho más. Un mundo en el que la igualdad de género sea una realidad”, se explica en la página web.

Por su parte, la periodista se encuentra en plena campaña de difusión de su agrupación internacional que busca reconstruir la vida de mujeres nacidas con síndrome de MRKH, a través de la información. Este mes, la fundadora de @NinfasMRKH ha motivado a los medios de comunicación a exigir respeto médico, íntimo y social hacia estas pacientes y se ha atrevido a declarar que “Una vagina poco desarrollada, no disminuye autoestima, ni feminidad y menos el poder de alcanzar sueños”

La joven entrevistadora de estrellas, como Sarah Jessica Parker, Jean Claude Van Damme, Julio Iglesias, Jose Jose, Gloria Estefan, la escritora Isabel Allende, entre otros nombres de gran fama internacional, emitió su comentario sobre una noticia difundida por el programa Realidades en Contexto de CNN en español, donde se especifican los avances científicos realizados por tres investigadoras mexicanas para crear vaginas artificiales. La noticia recibió comentarios muy mal intencionados por lo que González-Villablanca, reaccionó “Como creadora de una agrupación que lucha por el respeto íntimo, médico y social de mujeres nacidas con Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser, estos avances científicos, no hacen más que dar una luz de esperanza para todas aquellas pacientes nacidas con agenesia vaginal y que por años han luchado para superar el rechazo por parte de sus ex parejas. Lamentablemente, hace algunos años no existía información al respecto, tampoco médicos especialistas y socialmente se conocía muy poco del tema. Hoy, afortunadamente existen agrupaciones como las nuestras que entregan información seria a partir de entrevistas con médicos altamente calificados y por sobre todo apoyo emocional para que estas mujeres se enfrenten a la sociedad con seguridad y confianza en sí mismas. Una vagina poco desarrollada, no disminuye autoestima, ni feminidad y menos el poder de alcanzar sueños. Quien no lo entiende así, se debe educar y evitar comentarios que no hacen más que demostrar ignorancia frente a síndromes o enfermedades que comprometen el correcto desarrollo sexual de una mujer. Aplaudo el interés de este grupo de investigadoras mexicanas, por trabajar en avances que permitan una sexualidad placentera para mujeres nacidas con MRKH”

Más sobre

Como fiel defensora de su causa, la periodista sigue trabajando por dignificar a mujeres nacidas con este síndrome que principalmente afecta la vida sexual, reproductiva, psicológica y social de quien lo padece. Hasta la fecha en Estados Unidos una de cada 20.000 mujeres lo sufre, mientras que en el mundo se estima una de cada 5.000.

Respecto a la campaña #Beijing20 la también columnista dice “Hablar de empoderamiento es de brutal importancia para mujeres que nacen con MRKH. Ya es hora de que las más jóvenes entiendan que el sexo y embarazo no son todo en la vida de una mujer, sino una parte que se debe asumir con total responsabilidad, conocimiento y madurez. Siempre he aplaudido a quienes teniendo todo en su contra logran convertirse en un gran aporte para el mundo, porque entienden que una mujer completa conoce las prioridades de la vida. Como bien he dicho una vagina poco desarrollada no te limita, si buscas llevar una vida normal. Empoderamiento es lo que nos falta como género, pero es una decisión personal, un cambio de mentalidad, de romper esquemas y comodidad. Criticar es fácil, cuando eres incapaz de trabajar por los cambios.

Estas campañas buscan motivar a que más mujeres luchen por su dignidad y engrandecen los sueños y fuerza del mundo femenino”

Eskup de el pais.com destacó la iniciativa de la joven comunicadora, mientras que la nueva campaña de difusión de Ninfas de Rokitansky sigue tomando fuerza en las redes sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Moonnotice (210 noticias)
Visitas:
8184
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.