Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?

Permitirán juicios en línea “liberar” 26 mmdd en México: TFJFA

01/07/2011 19:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La puesta en marcha en México de los juicios en línea hará más eficiente el uso de recursos por unos 26 mil millones de dólares, dijo hoy el titular del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Juan Manuel Jiménez Illescas. Al intervenir como invitado en las jornadas de Derecho Judicial que realizó la Universidad Austral en Buenos Aires, el magistrado dijo que los juicios en línea han permitido agilizar los procesos, lo que se traduce en una rápida liberación de los recursos involucrados. Detalló, por ejemplo, que hasta mayo de este año, en el tribunal que encabeza había 85 mil 302 asuntos en trámite, de los cuales el 65 por ciento equivale a 26 mil millones de dólares que están “congelados” por falta de sentencia. “Para que tengamos una idea, esos recursos equivalen 8.5 veces el presupuesto del programa Oportunidades de México y 11.7 veces el presupuesto de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)”, comentó Jiménez Illescas. El ahorro de tiempo que permiten esta innovadora modalidad se traduce en la liberación de los millonarios recursos que podrán ser utilizadas por el Estado o el ciudadano demandante, dependiendo de cuál de las partes sea beneficiada con el fallo, acotó. Durante más de una hora y ante cerca de 200 asistentes al auditorio de la Universidad Austral, Jiménez Illescas detalló la experiencia de su país y subrayó la importancia que le dieron al proyecto de modernización los poderes Ejecutivo y Legislativo. Recordó que hasta antes de la reforma los juicios demoraban un promedio de tres años y medio, pero a partir de que se comiencen a realizar en línea en agosto próximo, el proceso desde el inicio de la averiguación hasta la sentencia demorará solo 12 meses. Jiménez Illescas recordó que el 85 por ciento de las sentencias del tribunal que encabeza, que está celebrando sus 75 años de existencia, han sido dictadas a favor de los ciudadanos que inician las demandas en contra de alguna dependencia. “Nos dimos cuenta de que no podíamos tardarnos tanto en impartir justicia, porque un juicio largo no le conviene a nadie, en cambio todos ganamos si se acelera la impartición de justicia”, enfatizó el presidente del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Internacionales (23737 noticias)
Visitas:
1478
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.