¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mcpet escriba una noticia?
Afortunadamente existen instituciones y ONG que recogen a estos animales (no solo perros, también gatos) y les proporcionar toda la atención y cuidados, pero como es obvio, por razones económicas y de logística no pueden cuidar de ellos para siempre
El perro es el mejor amigo del hombre. Esta frase se repite con mucha frecuencia y la mayoría de nosotros estamos totalmente de acuerdo, pero… ¿Realmente estamos siendo buenos amigos con estos tiernos animales pequeños? Quizá deberíamos meditar un poco al respecto, especialmente sabiendo que muchos perros pequeños están abandonados en la calles a merced de las inclemencias y el azar. Afortunadamente existen instituciones y ONG que recogen a estos animales (no solo perros, también gatos) y les proporcionar toda la atención y cuidados, pero como es obvio, por razones económicas y de logística no pueden cuidar de ellos para siempre. Es por ello que ponen en adopción a estas mascotas, con procedimientos simplificados solo es necesario rellenar un pequeño formulario y si te quieres comprometer más puedes hacer una pequeña donación voluntaria para cubrir los gastos del cuidado de las mascotas que no tienen la suerte de ser adoptadas.
Por razones de espacio, muchas familias e incluso personas individuales deciden adoptar perros pequeños, los cuales son con frecuencia los que más cuidados necesitan debido a su constitución física, dentro de las razas de perros pequeños que se pueden adoptar están:Pekinés, Border Terrier, Caniche Enano, Chihuahua, Podenco, Pomerania, Shih Tzu, Mestizos, etc. Pero la raza no es lo importante lo importante es darles un hogar. Las ONG que ofrecen perros pequeños en adopción, desgraciadamente no escasean, digo desgracia, ya que lo mejor sería que estas entidades tuvieran que cerrar un día sus puertas porque nadie abandona a sus perros. Como ya hemos mencionado anteriormente, facilitan enormemente el procedimiento de adopción, no solo en la parte que concierne a trámites, sino que también suelen ofrecer algunos consejos y charlas sobre los cuidados que hay que darles a estos pequeñas mascotas. Internet facilita enormemente el contacto con estas organizaciones de ayuda, pues la mayoría de estas cuentan con un sitio web. Para contactar con ellos solo tenéis que rellenar un formulario en línea, enviarles un correo electrónico o llamarlos por teléfono. Dentro de las principales asociaciones que ofrecen perros en adopción, podemos mencionar a las siguientes:
Más Vida (http://www.apamasvida.org)
Animal Home (http://www.animalhome.es)
Ciudad Animal (http://www.ciudadanimal.org/)
El Refugio (http://www.elrefugio.org/)
ANNA (http://www.anaaweb.org/)