¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Michael Aular escriba una noticia?
¿alguna vez has pensado en todo lo que no terminaste de hacer? soy de los que piensa que un elemento importante para lograr los objetivos y aumentar nuestro nivel de bienestar es el ser PERSISTENTE, hablemos un poquito sobre este tema que tanto puede afectar nuestra vida para bien
“El éxito requiere persistencia, la habilidad de no rendirse en la cara del fracaso, creo que el estilo optimista es la llave de la persistencia” Seligman. M.
Estoy muy emocionado de seguir en contacto contigo y que por medio de estas pocas líneas sigamos ese gran camino de decidir hacernos responsables de construir nuestro BIENESTAR, en esta oportunidad quiero que conversemos un poquito de la persistencia.
¿Cuantas veces has empezado algún proyecto y luego lo abandonas?
Esta es una pregunta que nos DEBERIA llevar a una reflexión con valiosas respuestas, háztela, no esperes más, ¡por favor! y más que hacértela, reflexiona productivamente.
Muchas veces subestimamos ciertas decisiones, y esto trae como consecuencia que luego abandonemos ese destino, objetivo, proyecto o actividad, para ser perseverante hay que primero decidir muy bien, que se quiere realizar, esto lo digo porque si decidimos hacer algo es porque debería agradarnos, disfrutarlo y entenderlo como de provecho para nuestra vida, sino entonces ¿para qué? un proyecto no se debe decidir a la ligera, toma con seriedad cada uno de ellos e involucra tu pensar y sentir.
El deseo es muy importante para lograr cualquier cosa en la vida, si deseas lograr algo, lo más seguro es que harás lo que este a tu alcance por seguir a pesar de las circunstancias, sé que muchas veces hay realidades que nos abruman y dejamos que impacten nuestro pensar, pero cada uno de nosotros somos lo suficientemente fuertes mentalmente para seguir adelante, ¡con tal!, el logro de nuestras metas dependen de nosotros, al menos claro, que creas en ALADIN o algo por el estilo.
Para mí la persistencia es una fortaleza del ser humano que se traduce en un gran poder creador de caminos, para los psicólogos Peterson y Seligman (2004), es “la continuación voluntaria de una acción dirigida a un objetivo a pesar de los obstáculos, las dificultades o el desaliento", estos estudiosos afirman también que es una fortaleza humana, pueden ver el énfasis de la palabra OBJETIVO, la misma tiene que ser muy bien decidida como ya les comente anteriormente.
Las personas que son persistentes, tienen el coraje de seguir adelante porque saben muy bien lo que quieren y lo que significa lograr eso en su vida, las personas que son perseverante muchas veces los demás lo ven como exitosos y esto es porque trabajan de forma productiva y motivante hasta lograr lo que realmente quieren, se esfuerzan en verdad para ver resultados, mientras otros abandonan, ellos simplemente siguen adelante.
La mayoría de las personas perseverantes perciben ese objetivo como un desafío y ese requisito previo los motiva en gran manera, porque saben que al lograrlo obtendrán satisfacción, no importa lo que suceda, siempre podemos escoger seguir adelante con optimismo por lo que realmente deseamos, Martin Seligman dice que “La vida inflige los mismos contratiempos y tragedias en el optimista como en el pesimista, pero el optimista las resiste mejor” así que aparta ese pesimismo que hace mucho peso para seguir adelante.
Hay muchas cosas que se pueden hacer en este tema, por mí parte te comparto solo algunas acciones existentes:
- Reflexiona sobre tus objetivos y escoge muy bien, esos objetivos deben mover tu pensar y sentir a la misma dirección (objetivos realistas importantes y gratificantes)
- Identifica esos pensamientos que te distraen o te obstaculizan el pensar adecuadamente, y gestiónalos
- Fortalece tu automotivación
- Afronta tu realidad
- Visualiza y siente constantemente como te sentirías al lograr eso que deseas
- Organiza productivamente tu tiempo
- Planifica
- Cree siempre en ti
- Trabaja tu compromiso
- Se optimista
- Disfruta el camino
Te invito a ser persistente, esos objetivos que decidas lograr valen la pena, al contrario desecha esos objetivos que verdaderamente no deseas ni contribuyen a un buen vivir (no necesarios) y sobre todo nunca aceptes ser infeliz, la felicidad está al alcance de nuestra decisión de ser responsable de construirla día a día y disfrutar el camino, como dice el profesor, Tal Ben-Shahar “Solo aceptando la infelicidad podremos alcanzar nuestro potencial de felicidad” haz de la persistencia un habito.
Y ojo recuerda lo que ya hemos conversado con anterioridad en otros articulos, los objetivos por si mismos no te daran la felicidad perpetua, mas bien, mientras más feliz eres, mejor es tu rendimiento, mejores son tus relaciones personales y profesionales, y mejor es tu salud mental y física. No al revés
No quiero perder la oportunidad de invitarte a leer mi libro Construyendo bienestar, allí te hago llegar información importante para que aumentes tu nivel de bienestar de forma duradera, saludos nos seguiremos leyendo.
Autor: Lcdo. Michael Aular – Micdan Consulting
Coach Ontológico - Constructor de Bienestar
Twiter: @Micdanconsultin@mikeaular