Hay estudiosos que aseguran que el 5 de diciembre de 2001 hará cien años que nació en Mojácar, Almería, un niño al que llamaron José Guirao Zamora, y que fue mundialmente conocido como Walt Disney 04/12/2021
El cantante Kiko Veneno estrena la canción Luna Nueva, nuevo avance de su próximo álbum, en la que reclama un espacio para la libertad y la alegría 05/03/2021
El Día Hoy se ha publicado en los diarios canarios La Provincia y El Día una crítica sobre Construcciones filmadas: 50 películas esenciales sobre arquitectura, escrita por el veterano crítico cinematográfico Claudio Utrera y titulada «Vasos comunicantes» y que reproduzco a continuación: El . 07/03/2020
Si tenemos que destacar un protagonista de esta jornada, ése es José Luis Cuerda. Con "Tiempo después" nos vuelve a regalar ese humor surrealista y crítico que ya despertó "Amanece que no es poco" 22/11/2018
El sábado 29 de septiembre de 2018 se ha clausurado la 66ª edición del Festival de Cine de San Sebastián que junto con Venecia, Cannes y Berlín constituyen el núcleo duro de los Festivales europeos 30/09/2018
La cifra supone un incremento del 23% con respecto a la edición de 2017 · Los encuentros con autores son los que más aportan al festival, con 4.287 personas · El total de espectadores y participantes se sitúa en 10.814 personas · La media de asistentes diarios alcanza las 1.081 personas 16/05/2018
La escritora recibe el premio González Ledesma en la jornada inaugural de VLC NEGRA Alicia Gimenez Bartlett: “Dedico este premio a los lectores que siguen la serie de Petra Delicado” 04/05/2018
Hace algunos días, hablamos de la estrecha relación entre dos astros del cine: James Stewart y Henry Fonda. Hoy nos gustaría centrarnos en el segundo 23/02/2018
· ENTREVISTA REALIZADA POR ZINEMANIACOS: Enlace a la web. · TRANSCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA Marc, tienes tan sólo 23 años, y un buen historial a tus espaldas 14/01/2018
Existen muchas maneras de levantarse contra el orden establecido para reivindicar cambios sociales y el arte ha sido una de las herramientas utilizadas a lo largo de los siglos. Desde poesía hasta lienzos, pasando por obras de teatro 04/11/2017
No pasan los años para el autocine o el cine outdoor en general, un concepto que revolucionó las noches palomiteras en la década de los 20. En la actualidad podemos disfrutar de esta experiencia en todo el territorio español 30/07/2017
¿Sabías que había autómatas en el antiguo egipto?Ver este reportaje es muy interesante 20/07/2017
El realizador británico David Mackenzie me recuerda a los pequeños maestros del cine clásico de la edad dorada 14/12/2016
Merecido recuerdo a uno de los más grandes compositores del cine, Miklós Rózsa (1907-1995) 20/05/2016
* Crítica de 'Solo se vive una vez' ('You only live once'; U.S.A., 1937), de Fritz Lang, con Sylvia Sidney y Henry Fonda) 16/07/2015
Escrita por el propio director, George Seaton, a partir de una historia de Roald Dahl, 36 horas se abre de manera excelente: el mayor Pike (James Garner), militar americano destacado en los servicios de inteligencia en Londres durante la Segunda Guerra Mundial, está al corriente de todos los ... 04/05/2015
La esposa y los hijos del profesor Wanley se van de vacaciones. Él se refugia en el club cultural y se pone a leer el "Cantar de los Cantares". Previamente ha quedado impresionado por el retrato de una bella mujer, que ha visto en un escaparate de la entrada 18/04/2015
Lo primero que llama la atención de Mientras Nueva York duerme (While the city sleeps, Fritz Lang, 1956) es su excepcional reparto: Dana Andrews, Rhonda Fleming, George Sanders, Vincent Price, Thomas Mitchell, Ida Lupino y, entre los secundarios, Howard Duff, John Barrymore Jr 23/03/2015
Dibujo de Peinado En 1927 Luis Buñuel escribió en La Gaceta Literaria una crítica sobre la película Metrópolis, dirigida por Fritz Lang ese mismo año, que iba acompañada de un dibujo de Joaquín Peinado que reinterpretaba la secuencia del obrero manejando las manecillas del reloj gigantesco, ... 23/01/2015
Francisco Jarauta, catedrático de Filosofía, pàra Blog de Juan Pardo. En Berlín, el otoño es lento. Kleist recordaba cómo sólo en Berlín la sinfonía de los rojos se precipitaba de pronto, impasible, sobre el mar de brumas grises que anunciaba ya el frío 27/12/2014
Arnold Schwarzenegger encarna el sueño americano 'hollywoodiense'. Llegado de un pueblo austríaco con un terrible acento inglés y un apellido impronunciable, logró convertirse en uno de los actores más famosos del mundo 19/11/2014
El cine español clásico es campo abonado para todo tipo de influencias cinematográficas procedentes del exterior, con solo un par de límites: el techo técnico y presupuestario y las tijeras de la censura 24/09/2014
Como parte del esfuerzo propagandístico de guerra, el alemán Fritz Lang, a partir de un guión propio escrito en colaboración nada menos que con Bertolt Brecht, dirigió en 1943 esta película que toma como origen para la trama uno de los hechos que, para muchos, resultan más trascendentales para el . 05/05/2014
Durante la edad media Europa comenzó a construir los primeros autómatas con apariencia humana y movimientos perfectos. ¿Fue este continente el precursor de lo que hoy conocemos como robótica? 28/02/2014
El cine de terror ha gozado de sus mejores momentos siempre como reflejo de un estado sociológico determinado 05/02/2014