¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diario De Lima Gay escriba una noticia?
Cuando faltan sólo unos pocos días para el Día Internacional contra la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia (IDAHO, por sus siglas en inglés) que se conmemora el próximo 17 de mayo, ha habido un apoyo sin precedentes por parte de activistas y organizaciones de todo el mundo en una demostración global de solidaridad para la eliminación de la persecución y la discriminación contra las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas trans) que lamentablemente sucede en numerosos países.
En todos los continentes, millones de personas se están movilizando para conmemorar el DIA donde se espera que más de 100 países realicen todo tipo de eventos, acciones y actividades.
En algunas partes del mundo donde todavía existe legislación y prácticas que condenan a personas por su orientación sexual, dentidad o expresión de género, los activistas están tomando una postura desafiante, y al hacerlo están arriesgando sus vidas por el cambio.
En Camerún, por ejemplo en donde la movilización es particularmente difícil y peligros, las organizaciones de derechos humanos han desarrollado con valentía un amplio programa de acción en la ciudad de Yaundé, que incluirá un taller para activistas LGBT, una conferencia pública con foros temáticos, y una noche cultural.
Activistas de algunos países conmemoran con orgullo el primer IDAHO de su nación – tales son los casos de Birmania y Haití, países tradicionalmente hostiles a las personas LGBT; en donde los grupos realizarán distintos eventos en este año como marchas y actividades culturales.
Resaltando la importancia de la igualdad de derechos para las personas LGTB, la Alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navi Pillay grabó un video para el IDAHO de este año haciendo un llamado a derogar leyes discriminatorias, eliminar las prácticas discriminatorias y pidiendo a los países que "castiguen la violencia y el odio, no el amor".
Los países de América Latina no son la excepción en esta conmemoración a nivel global, Argentina, Bolivia, Brasil, México, Paraguay, Perú, Ecuador, Chile son algunos de loss países que conmemorarán IDAHO con muchas y diversas acciones.
Este año, el tema de IDAHO se enfoca en luchar contra la discriminación EN Y MEDIANTE LA EDUCACION afrontando el devastador impacto del bullying homófobico, lesbofóbio y transfóbico en las escuelas. En el marco de esta campaña, se han planificado numerosas iniciativas que abarcan desde concursos y todo tipo de eventos entre estudiantes y comunidades educativas hasta encuestas, paneles, lanzamiento de publicaciones, entre otros, llevados a cabo por la mas amplia gama de organizadores que van desde grupos de LGTB hasta sindicatos de docentes, universidades e instituciones oficiales.
En Perú hay 4 actividades programadas para el 17 de mayo: