¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Martinez escriba una noticia?
Un estudio realizado por la Univerdad Complutense de Madrid para la Asociación de Desarrolladores Ocio Interactivo Digital
El 80% de las personas que más tiempo dedican a los videojuegos tiene entre 55 y 64 años de edad, según un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid para la Asociación de Desarrolladores de Ocio Interactivo Digital (DOID), del que se desprende que quienes más tiempo dedican a los videojuegos no los niños.
Con el título "Habitos e iniciación a los videojuegos de los mayores de 35 años, este informe concluye que una de cada cuatro personas un 25, 9% de entre 35 y 44 años se divierte habitualmente con los videojuegos.
Destaca que las mayores de 35 años prefieren puzzles, juegos infantiles, educativos y de deportes
En cuanto a los géneros que más triunfan a estas edades, el estudio señala que según se van cumpliendo años la afición por la estrategia y la acción va mermando tanto en los hombres como en las mujeres. Suponen el 40% de los usuarios, destaca que las mayores de 35 prefieren los puzzles, los juegos infantiles, educativos y de deportes para compartirlos con hijos o nietos.