Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Perú-Chile: una marcha refleja que las aguas no quedaron calmas

26/08/2014 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un fallo de la Corte de la Haya que dirimió a comienzos de año la disputa sobre la frontera marítima entre Perú y Chile no cerró la controversia sobre el límite terrestre, cuyo inicio es ahora nuevo punto de discordia.

Una marcha organizada por grupos nacionalistas prevista el miércoles en reclamo de la soberanía peruana sobre un triangulo fronterizo de tres hectáreas y media, ha dejado al patentes las diferencias que se mantienen entre Perú y Chile sobre el inicio de la frontera en tierra.

La marcha fue pautada tras un momento de tensión diplomática entre ambos países.

Perú aprobó la semana pasada una carta marítima que alude a la frontera terrestre entre ambos países partiendo desde un punto que Chile no reconoce como inicio de frontera.

"Esperamos llevar mil personas al triángulo terrestre. Nos vamos a desplazar a la misma zona donde esperamos levantar la bandera peruana en el territorio que nos pertenece", dijo a la AFP Eloy Villacrez, que dirige la Asociación Patriótica por la recuperación de Arica y Tarapacá, territorios que Perú perdió en la guerra del Pacífico (1879-1883).

Las reacciones de Lima y Santiago a la manifestación reivindicatoria hicieron evidente las diferencias que existen sobre el inicio de la frontera terrestre: para Chile es el Hito 1 mientras que según Perú es el punto Concordia, situado a 260 metros hacia el suroeste del Hito 1.

Las diferentes visiones se atizaron cuando la Corte Internacional de La Haya delimitó el 27 de enero la frontera marítima, y usó el hito 1 para proyectar la línea de demarcación en el océano Pacífico.

- Límite marítimo distinto al terrestre -

"Todo empezó el día del fallo de La Haya cuando (el expresidente chileno Sebastián) Piñera dijo que la Corte había establecido que era lo mismo el inicio del límite marítimo con el inicio del límite terrestre", declaró a la AFP el excanciller José Antonio García Belaunde, corepresentante peruano ante la Corte.

"La Corte de la Haya dijo implícitamente lo contrario de lo que aseguró Piñera y asumió que los dos países están de acuerdo en que haya dos límites diferentes: uno terrestre y otro marítimo", acotó el excanciller peruano entre 2006-2011.

Las diferencias sobre este espacio terrestre quedaron sin resolver en el fallo de La Haya, que creó una franja de costa seca para Perú que se ubica en el litoral del triángulo terrestre.

El canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, negó el martes validez a los argumentos chilenos que reclaman la soberanía sobre el mentado triángulo.

Según Gutiérrez, citado por la agencia estatal Andina, "el triángulo terrestre es una ficción y no existe pues la línea de frontera es una, continua y se inicia en el punto Concordia, en la orilla del mar, según lo acordado por ambos países" en un Tratado de Límites de 1929.

En Santiago, el ministro de Defensa chileno, Jorge Burgos, advirtió desde el lunes del peligro que representa la marcha hacia el territorio disputado entre ambos países porque aún "no se ha terminado el desminado" en esa área.

"Siempre es peligroso que alguien quiera ingresar a nuestros territorios sin las autorizaciones previas, además en esa parte es más peligroso todavía porque no se ha terminado el desminado", apuntó Burgos.

Villacrez, mayor retirado del Ejercito peruano y uno de los organizadores de la marcha a la frontera afirma que en ese lugar las minas fueron levantadas. "Es falso que la zona esté minada como dice Chile para que la gente tenga temor de ir a la zona", dijo a la AFP.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2321
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.