¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Lima, jul. 01 (ANDINA). El Presidente de la República, Ollanta Humala, anunció hoy que Perú trabajará con el Banco Mundial (BM) para reducir la desigualdad y emprender el camino hacia el desarrollo, apostando por la educación y la tecnología en las nuevas generaciones.
Imagen: Shalomplustm
Tras la firma de un convenio con el BM para mejorar los sistemas de evaluación del aprendizaje, el Mandatario destacó que Perú y la institución financiera mundial coinciden en que el problema de Latinoamérica, más allá de la pobreza, es la inequidad.
"Creemos que, con la ayuda del Banco Mundial, podemos luchar juntos para reducir esa brecha de desigualdad, que nos permita emprender el camino hacia el desarrollo y el bienestar", subrayó el Jefe del Estado, en Palacio de Gobierno.
El convenio (Proyecto SWAP-Educación), se firmó con la presencia del presidente de Banco Mundial, Jim Yong Kim, a quien Humala Tasso consideró "un amigo de Perú", y refirió que se trabaja con esa institución en áreas de infraestructura, salud y educación.
Asimismo, resaltó que Perú tiene una política en la cual el crecimiento económico va de la mano con la distribución de la riqueza y la renta, lo que –consideró– permitirá resolver el problema de la pobreza y mejorar las condiciones de vida de la población.
"Usted (Jim Yong Kim) y el Banco Mundial están identificados con el proceso que se realiza en Perú, y creemos que con la experiencia que tiene el Banco Mundial podemos mejorar este proceso", anotó.
El Presidente peruano señaló que Perú tiene hoy la oportunidad de apostar por la educación, a diferencia del pasado, cuando –según dijo– se puso más énfasis en las materias primas.
"Hoy el camino es apostar por la capacitación, la inteligencia, la capacidad innovadora, la ciencia y tecnología, de los jóvenes peruanos, a los cuales tenemos que darles oportunidades y para eso queremos contar con el Banco Mundial, como socio", expresó.
Por otra parte, anunció que Perú asume con responsabilidad ser sede en el 2015 de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, que permitirá "poner al país en valor", como una nación que trabaja y avanza con responsabilidad.
"Sabedores de que hoy día tenemos una crisis económica a nivel mundial, Perú toma sus previsiones, y es cada día más cuidadoso con las inversiones y los proyectos que hace, a fin de no crear sobresaltos en la población y generar más confianza, que es lo que necesitan el pueblo peruano y las inversiones", apuntó.
El Mandatario refirió que Jim Yong Kim es "un viejo amigo de Perú", porque ha visitado suelo peruano numerosas veces a fin de llevar a cabo trabajos en el área de salud, lucha contra la tuberculosis, entre otros.
(FIN) MDV/MVF
GRM