Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Peter Greenaway interpreta a Veronés en Cuenca

10/03/2010 15:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El programa de actividades previsto para esta edición de la prestigiosa Semana de Cuenca, que se celebrará entre los días 27 de Marzo y 3 de Abril, incluirá este año la obra del director de cine y artista galés Peter Greenaway titulada Marriage, una composición de 50 minutos de duración realizado a partir del cuadro de Veronés Las bodas de Caná, realizado en 1563, que continúa el ambicioso proyecto de Greenaway de revisar nueve obras maestras de la pintura occidental. El cineasta británico ya ha finalizado con ésta tres de estas composiciones, incluyendo las dos anteriores dedicadas a la Ronda de noche de Rembrandt y la Última cena de Leonardo Da Vinci.

La obra ha sido producida con la ayuda de la organización de la 49 Edición de la Semana de Música Religiosa de Cuenca y la Fondazione Giorgio Cini, y con la colaboración de la Sociedad Quixote.

Tratamiento minucioso

Sin embargo, el modo de tratar esta tercera pintura ha sido diferente. En esta realización, el director desarrolla su particular interpretación del episodio relatado por Veronés, en el que Cristo efectuó su primer milagro, para lo cual se ha basado en textos de Aretino. Sin Embargo, en esta ocasión no lo hace de la misa manera que se acercó antes a Rembrandt o Da Vinci. Aquí, Greenaway analiza minuciosamente cada personaje del cuadro, guiando al espectador a través de una trama visual progresiva que va de los detalles menores al auténtico foco de atención, la figura de Cristo, inserta en el centro de la arquitectura palladiana, y punto fundamental de la composición. El artista combina imágenes, voces, sonidos y música a fin de explorar todas las partes del cuadro y sumergirnos así en su personal visión de la escena.

Con esta obra, Greenaway pretende continuar explorando nuevas formas de expresión, reinventando al mismo tiempo el lenguaje cinematográfico y el modo de mirar una obra de arte.

Cuenca. 49 Semana de la Música Religiosa de Cuenca.

Del 27 de marzo al 3 de abril de 2010.

Espacios: Catedral, Teatro Auditorio, Fundación Antonio Pérez, Fundación Antonio Saura, Iglesia de la Merced, Sala Capitular de la Catedral, Espacio Torner, Museo de Arte Abstracto, Escuela de Arte Cruz Novillo, Iglesia de San Miguel e Iglesia del Monasterio de la Concepción Francisca y Aula Abierta de la Universidad de Castilla-La Mancha.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
841
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.