Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

4 Peticiones Para Que Tú Y Tus Hijos Sean Mejores En Materia De Felicidad

23/10/2020 11:38 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Estamos experimentando niveles de ansiedad y de sufrimiento considerables a edades cada vez más tempranas. Aquí te muestro 4 peticiones que puedes hacerte y hacerles a tus hijos para que, en realidad, puedan ser mejores en materia de felicidad

La ansiedad se está convirtiendo en un problema preocupante.

Estamos experimentando niveles de ansiedad y de sufrimiento considerables a edades cada vez más tempranas, incluso el aumento del número de suicidios y de drogadicción infantiles es un problema mundial.

En la base de ese problema se suele encontrar la incesante presión que se sufre por querer convertirnos y convertir a nuestros infantes en “los mejores”.

Se nos olvida que no necesitamos ser mejores, sino felices.

Eso no significa que no debamos esforzarnos, pero la meta debe ser el pleno disfrute de todo lo que la vida nos brinda.

Aquí te muestro 4 peticiones que puedes hacerte y hacerles a tus hijos para que, en realidad, puedan ser mejores en materia de felicidad.

PRIMERA PETICIÓN:

En vez de decirles: “Te pido que seas el mejor”; deberías decirles: “Encuentra tu pasión”.

¿Has notado la cantidad de programas que ahora mismo están circulando por los medios de difusión que tratan sobre el competir?

¡Es increíble! Y lo lamentable es que desde la más tierna infancia nos someten a este tipo de entretenimiento social.

A veces da la impresión que el antiguo circo romano con sus gladiadores tiene una nueva versión con la diferencia de que en este circo moderno están involucrados gladiadores de todas las edades.

En fin, que hoy día encontramos muchos competidores, pero pocos apasionados con lo que hacen. No comprendemos que el éxito y la pasión están indisolublemente ligados.

SEGUNDA PETICIÓN:

En vez de decirles: “Mantente siempre ocupado, holgazanear es de vagos”; deberías decirles: “Aprende a relajarte y no te sientas culpable por ello”.

¿Has notado que existe una tendencia a mantenerse siempre haciendo algo?

El aburrimiento nos causa pavor. De hecho, el miedo a estar con nosotros mismos es la verdadera razón por la que estamos permanentemente conectados a los móviles.

“El tiempo es dinero”, es una de las máximas que dirige la vida en nuestra sociedad. Eso hace que tengamos la tendencia a pensar que cuando nos relajamos y no estamos trabajando, estamos perdiendo el tiempo.

Estamos enfrentando un serio problema con el llamado “tiempo libre”, porque: o no lo tenemos en absoluto, o cuando lo tenemos; no sabemos utilizarlo sabiamente.

Sin embargo, el aburrimiento y los periodos de desconexión son fundamentales para nuestra salud física y mental.

El problema está en que hay que enseñar a nuestros hijos y a las personas cómo descansar y sobre todo a no sentirse culpable cuando lo hacen.

Desafortunadamente muchos pasan por esta existencia sin encontrar un equilibrio entre la relajación y el esfuerzo que les permita vivir una vida satisfactoria.

“Jamás te acerques a un hombre pensando que hay más de malo que de bueno en él. Si crees que es bueno, así resultará ser, pues la gente da solo lo que se le pide”. M.GORKI

TERCERA PETICIÓN:

En vez de decirles: “Mira al futuro, céntrate en el premio”; deberías decirles: “Aprovecha el momento. La vida es aquí y ahora”.

Una mente que siempre intenta centrarse en el futuro será mucho más propensa a sufrir ansiedad y miedo. Centrarse de manera obsesiva en el futuro puede afectar el desempeño actual, restándole toda la magia al presente.

Cuando la mente adquiere vida propia, normalmente, comenzamos a sentirnos culpables por el pasado o nos preocupamos por el futuro.

Así alimentamos emociones y sentimientos negativos como: la ira, la culpabilidad, la ansiedad y el estrés.

Por supuesto, eso no significa que no sea necesario plantearse objetivos y trabajar para alcanzarlos, pero es fundamental aprender a disfrutar del camino no del final de este porque el final nadie lo conoce.

Solo en el aquí y el ahora es la forma en que la Vida merece ser vivida.

CUARTA PETICIÓN:

En vez de decirles: “La vida es dura, no seas un blandengue”; deberías decirles: “Trátate bien, sé tú mejor amigo, explora el mundo, equivócate y aprende”.

No hay mejor manera de autosabotaje que el Autoenjuciamiento.

Es cierto que es necesario conocer nuestras fortalezas y debilidades, pero el no aprender a ejercer la autocompasión termina afectando la tan necesaria autoconfianza y la convicción de que somos valiosos para la Existencia.

No ser autocompasivo hace que el miedo al fracaso se instaure en tu mente y no te permita ser feliz.

En realidad, tenemos "consignas sociales" transmitidas de una generación a otra que se encargan de hacer que la rueda del sufrimiento siga girando.

¿No crees que ha llegado el momento de ocuparnos en ser más felices en vez de más productivos?

Para eso no hay nada más oportuno que la reflexión que hiciera uno de los más grandes pensadores cubanos; José Martí.

Él dijo: “Para mejorar al hombre hay que trabajar con sus buenas pasiones, no con sus malas pasiones”.

Por eso, pídele siempre a los demás y pídete a ti mismo; lo mejor, no ser “el mejor”. Pídele a los demás y pídete a ti mismo lo que en realidad nos puede convertir en más humanos. En eso estriba la hermosura del vivir social.

¿Por qué?

Porque es mejor abrir las puertas del corazón, que las de la mente.

Ten siempre presente esta máxima del gran escritor ruso Máximo Gorki:

Jamás te acerques a un hombre pensando que hay más de malo que de bueno en él. Si crees que es bueno, así resultará ser, pues la gente da solo lo que se le pide”.

¿Estás de acuerdo con estas peticiones?

¿Se te ocurren otras que ayuden a ser mejores en felicidad?

Déjame saber tus opiniones y comparte esta información porque creo que es una buena manera de ir transformándonos en mejores versiones de nosotros mismos.

“Para mejorar al hombre hay que trabajar con sus buenas pasiones, no con sus malas pasiones”. J.MARTÍ

MUCHAS GRACIAS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
8167
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.