¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La faceta política de Picasso será el late motiv de la exposición organizada conjuntamente por la galería Tate de Liverpool y el museo Albertina de Viena, que tendrá lugar en Liverpool del 21 de mayo al 30 de agosto de 2010 y en Viena desde el 16 de septiembre.
El anuncio, con la presencia de los directores de ambas instituciones y la comisaria de la exposición Lynda Morris, de la Universidad de Norwich, se realizó en la Biblioteca Carlos Marx de Londres, decorada a tal efecto con multitud de iconos y símbolos relacionados con el tema: una gran bandera de las Brigadas Internacionales, carteles del Partido Comunista de España, una placa con la efigie de Lenin, un busto del autor de El Capital y librerías llenas de títulos sobre la Guerra Civil española.
La exposición contará con pinturas, dibujos y otros objetos claves relacionados con la paz y la guerra del período entre 1944 y 1973, como Le Charnier (El Osario), Monumento a los Españoles que Murieron por Francia, o El Rapto de las Sabinas, pintado en plena crisis cubana de los misiles, junto a otro material documental que situará todo ello en su contexto histórico, especialmente correspondencia sobre el particular sostenida por el artista.
Picasso, además de financiar al Partido Comunista de Francia, del que fue miembro desde 1944 hasta su muerte, a los miles de exiliados españoles o a los mineros ingleses en huelga, contribuyó con numerosas obras, carteles, dibujos y otros objetos a congresos de la paz mundial y otros eventos relacionados con la lucha de la izquierda por un mundo más justo y solidario.