¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?
Entender mejor a los pacientes y, sobre todo, demostrar que la pintura es una "locura" universal que no entiende de enfermedades mentales, son las razones que han inspirado la exposición "Colores en el alma", con obras de internos de los hospitales psiquiátricos Borda y Moyano de Buenos Aires.
En total son 15 los artistas del hospital Borda y dieciséis los del Moyano que por estos días exponen sus cuadros en el Pabellón de Bellas Artes de la Universidad Católica Argentina (UCA), con distintos estilos, desde los más clásicos a los más abstractos, que expresan su personalidad y su modo de entender la vida.
"Algunos nos sugieren alegría, otros energía en colores vivos, otros nos conmueven. Las obras expresan la vida humana desde una pluralidad de aristas", analizó la directora del pabellón, Cecilia Cavenagh, en la apertura de la muestra.
La exposición surgió después de que los pacientes participaran en varios talleres de pintura coordinados por la comisaria de la exposición, María Luisa Barril, que trabajó con ellos para ayudarlos a transmitir sus sentimientos a través del arte como parte de su terapia.
Barril resumió la muestra y la selección de obras como un "intento de transmitir" algo de lo que sintió mientras trabajaban.
"Ellos elaboran su trabajo con esa ternura atenta, sienten apasionada curiosidad. Al terminar la obra brillan sus ojos, con una mirada de indecible felicidad", comentó la comisaria.
A la inauguración de la muestra asistieron varios de los pacientes, que agradecieron a Barril su participación con rosas rojas y expresaron su felicidad por la posibilidad de mostrar sus creaciones en una sala de exposiciones.
El decano de la Facultad de Psicología de la UCA, Marcelo Noel, apuntó a un concepto que resume toda la exposición: la curación.
"Curación no en el mero sentido médico, sino en el más amplio de cuidado mutuo", ya que la pintura da "una oportunidad de conversación con su persona toda", sostuvo Noel.
Los temas que los internos tratan en sus obras son la naturaleza, la religión, la búsqueda interior y el sexo, entre otros, sin olvidar los problemas normales del día a día, con títulos como "Del abismo no se sale por salir", "Tango, avión presidencial", "Love, love por tu culpa" o "Historia, tradición y esperanza".
El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com
-El Arte de Divertirse-