Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Una pintura, nunca reconocida por su supuesta autora surcoreana, es auténtica

20/12/2016 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La Fiscalía de Corea del Sur atribuyó formalmente a una de las mayores artistas surcoreanas una tela que la difunta artista denunció como falsa durante décadas, relanzando una controversia artística en la península.

'Beautiful woman', una obra atribuida a Chun Kyung-Ja (1924-2015), se encuentra desde hace años en el centro de una extraña batalla legal, con la artista y su familia de un lado, y el Museo Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo (MMCA, por sus siglas en inglés) de Corea del Sur, del otro.

Chun Kyung-Ja, fallecida a los 91 años en Nueva York, se hizo célebre por sus retratos de mujeres engalanadas con flores de vivos colores, alejadas de las tradiciones de la pintura surcoreana.

Sus obras han alcanzado hasta el millón de dólares en subasta.

Chun no dejó de repetir hasta su muerte que no era la autora de 'Beautiful woman', una obra realizada en 1971 que pertenece al MMCA.

"Los padres saben reconocer a sus hijos", aseguraba. "Esa pintura no es mía", insistía, mientras el museo sostenía lo contrario con la misma rotundidad.

El caso se empezó a investigar a raíz de la denuncia de una hija de la pintora, que acusaba a los anteriores y actuales responsables del museo de dañar la reputación de Chun al asegurar que el cuadro era auténtico.

En sus conclusiones, expuestas el lunes, los investigadores dieron la razón al museo, basándose en elementos científicos y la opinión de expertos.

Asimismo aclararon el origen del lienzo, explicando que había pertenecido al jefe de los servicios de inteligencia surcoreanos (NIS), Kim Jae-gyu.

El estado se quedó con la obra cuando el responsable fue ejecutado en 1980 por haber asesinado un año antes al exdictador Park Chung-Hee.

"Hemos intentado descubrir la verdad utilizando todas las tecnologías disponibles por la autentificación de obras de arte", explicó la fiscalía.

En un comunicado, la familia de la fallecida artista rechazó las conclusiones de la investigación y acusó a la fiscalía de querer ayudar al Museo Nacional a salvar su imagen.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2809
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.