¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
La muerte de un policía atacado por un hombre armado con un cuchillo, desató la polémica si pistola Taser si, o pistola Taser no, pero más que una cuestión de discusión, la situación desnuda una cuestión de fondo en latinoamérica
¿Porque se busca resolver todos las cuestiones cotidianas de la vida ciudadana como un asunto ideológico? Cuando en la realidad, esas cuestiones no tienen ninguna discusión en los países desarrollados como EEUU, Rusia, Europa o China.
Los países subdesarrollados de estas latitudes, no pasan de ser el laboratorio de las grandes potencias y de los poderosos que manejan el mundo. Acá se ensayan esas cuestiones que en los países avanzados del mundo no requieren ninguna prueba. Tal como sucede con la doctrina del abolicionismo impulsado por el juez garantista Zaffaroni. Dicha doctrina no tuvo éxito en Europa, sin embargo se busca introducirla en Argentina.
Esta demás decir que en aquellos países donde el comunismo es el referente número uno ante el mundo, no andan con vueltas; si condenar o no a un delincuente, si aplicar una severa condena ante un asesinato, robo o ataque a las instituciones o disparar ante una amenaza armada de cualquier índole, sin embargo se elige a los países pobres y con gran deficiencia para debatir sobre cuestiones que en otros lugares son absolutamente claras.
¿Como debemos definir lo que nos sucede en latinoamérica? Somos acaso el laboratorio de ensayos del mundo más avanzado? ¿O acaso como ciudadanos no hemos comprendido la importancia que tenemos como herederos de la patria que nos dejaron nuestros próceres y descuidamos su valor?
Las ideologías se transforman en absurdas cuando inducen al ciudadano común a pensar solo en comer y mantenerse satisfecho con poseer lo apenas indispensable para la vida, desconociendo su valor integral como parte de una sociedad que elige y piensa como y para que se debe vivir.
De manera que introducen en un sobre su elección de autoridades que solo prometen comida, y en el mismo paquete le introducen una suma de cuestiones que el pobre ciudadano ignora completamente. Como ser, que no lo van a cuidar cuando un delincuente le robe la vida a un familiar, y que la situación de ese delincuente, para el estado, es más valiosa que la suya misma.
La educación brilla por su ausencia porque los valores patrios no son tenidos en cuenta y vale más la mujer que dice gobernar para que coma, que toda la historia que hace de ese niño o joven un ciudadano de calidad.
Reduciendo el valor del individuo a un estado casi animal, preocupado solo por sus necesidades básicas y dejando así el campo libre para que quienes gobiernan haga de su nación lo que a ellos les compete.
Carlos Polleé