Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?

El I Plan de Actuación elaborará un catálogo de buenas prácticas para el control de los riesgos psicosociales

18/03/2010 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sólo un 20% de las empresas españolas llevan a cabo actuaciones para prevenir este tipo de riesgos

El I Plan de Actuación, que desarrollará con medidas concretas los objetivos marcados por la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud Laboral, prevé elaborar un catálogo de buenas prácticas para el control de los riesgos psicosociales y un Plan de Actuación sobre Empresas con Riesgo de Enfermedad Profesional (Paere). Así lo ha destacado el consejero de Empleo, Antonio Fernández, durante la inauguración de la jornada regional sobre Factores Psicosociales de Riesgo, organizadas en colaboración con la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo (Faffe).

Junto al Plan de Actuación, la Consejería de Empleo, a través de la coordinación de la Inspección de Trabajo, llevará a cabo durante este año más de 160 actuaciones de control en materia de riesgos psicosociales. Asimismo, la Junta concede una línea de ayudas a empresas que inviertan en la evaluación de este tipo de riesgos.

Son algunas de las iniciativas emprendidas por Empleo, que da prioridad en la nueva Estrategia Andaluza a la prevención de los riesgos psicosociales, ya que éstos constituyen el segundo problema de salud laboral de la Unión Europea, si bien es muy difícil cuantificar su relación con la accidentalidad laboral por la falta de regulación y la dependencia de las sentencias judiciales.

El consejero ha animado a las empresas a trabajar en este ámbito, ya que sólo un 20% de las empresas llevan a cabo actuaciones en materia de prevención de riesgos psicosociales, según la última Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo.

Para promover dicha prevención, la Consejería de Empleo cuenta con un laboratorio-observatorio de Riesgos Psicosomáticos, con sede en el Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Jaén, y que puso en marcha el pasado año una página web, pionera en toda Europa, para proporcionar a empresarios y trabajadores toda la información y regulación disponible en la materia, tanto en Andalucía como en el resto de la UE. La web (www.larp.es), que desde que funciona a pleno rendimiento (finales de 2009) ha contado con más de 28.000 visitas, ofrece una guía de buenas prácticas psicosociales, tanto en la administración pública como en las empresas. Asimismo, recopila todas las actuaciones en prevención de riesgos psicosociales que se van desarrollando en España, así como un estudio sobre 'La evolución del tratamiento de los riesgos psicosociales en el ordenamiento jurídico'.

Los riesgos psicosociales, que acaparan más de un tercio de los accidentes y enfermedades relacionados con el trabajo, abarcan casos tan variados como el estrés laboral, el síndrome del quemado, la fatiga profesional, la violencia en el trabajo o el acoso laboral, entre otros.

Según la I Encuesta Andaluza sobre Condiciones Laborales, un estudio realizado por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales de la Consejería de Empleo, casi un tercio (un 27, 2%) de la población activa andaluza sufre estrés derivado de la actividad profesional. Según este estudio, basado en 8.275 entrevistas a trabajadores ocupados, realizadas entre enero y abril de 2009, un 27, 2% de los entrevistados sienten estrés por su ocupación, y un 37% ha tenido alguna vez síntomas psicosomáticos de etiología laboral, como sensación de cansancio, dificultades para conciliar el sueño o dolores de cabeza.


Sobre esta noticia

Autor:
Granadanews (3994 noticias)
Visitas:
230
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.