¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actualidadmx escriba una noticia?
El arrendamiento de un auto está creciendo considerablemente lo que nos lleva a preguntarnos ¿Es realmente la mejor opción?
Una de las formas de estrenar un auto que más relevancia están cobrando en la actualidad es el llamado Leasing o arrendamiento de un auto. Si tienes pensando adquirir un auto por esta vía es mejor que conozcas estos puntos que podrían hacer que lo reconsideres.
¿Qué es un plan de Leasing?: Definir qué es un plan de Leasing es algo fácil. Básicamente se trata de un plan de renta en el que tú pagas un enganche y rentas mensuales por un auto que al final devuelves para rentar otro.
Mensualidades más caras: Este punto dependerá de factores como el valor del auto y el tipo de Leasing. Aunque en general podemos decir que un plan de Leasing puede resultar más caro que un financiamiento al corto plazo, esto debido a que el pago inicial y las mensualidades suelen ser más elevadas.
Requerimientos: Para acceder a un plan de Leasing es necesario contar con una serie de requisitos, uno de ellos es estar dado de alta ante hacienda así como formar parte de una empresa o tener la propia. Esto limita en gran medida quienes pueden acceder a dicho plan.
Antes de comprar un auto lo mejor es analizar que opciones tenemos para evaluar si realmente vale la pena comprarlo mediante ese financiamiento
No es tu carro: Uno de los argumentos más utilizados contra el Leasing es el hecho de que no se trata de tu carro. Pues al rentar uno este lo podrás usar por el periodo seleccionado más no te lo podrás quedar al final, al terminar el contrato tendrás que devolverlo.
Contratos limitados: Otro de los puntos más duros del Leasing es el hecho de que los contratos suelen tener muchas limitantes. Por ejemplo, no puedes superar el límite de kilometraje o tienes que hacer los servicios en ciertas agencias, lo que supone más desventajas que ventajas.
Si estás pensando en adquirir un auto te sugerimos que antes de pedir préstamos personales sin buró y hacer los trámites, compares las opciones para así poder encontrar al mejor opción. Un auto no es como comprar un café, es una decisión que debes de tomar de forma crítica después de mucho análisis.