¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ecolectric escriba una noticia?
Hoy con fecha de 16 de Junio del 2017, en el Consejo de Ministros se ha confirmado la activación del Plan MOVEA 2017. El programa de ayudas a la adquisición de vehículos de energías alternativas, que después de una larga espera, por fin ha recibido el pistoletazo de salida.
Esto supondrá que en los próximos días aquellos que tengan una reserva, ya podrán ir a su concesionario a gestionar la compra. Un momento que ha tardado mucho más de lo esperado, pero que parece que por fin ve la luz al final del túnel.
Como recordamos, el plan MOVEA 2017 mantiene sin grandes cambios las líneas del pasado programa. Esto supone que habrá disponibles 16.6 millones de euros a repartir entre las diferentes tecnologías. En cuanto a los coches eléctricos e híbridos enchufables, la cifra será de 12 millones de euros, cifra todavía por confirmar.
Una cantidad que según el Ministro de Industria, Álvaro Nadal, serán suficientes como para cubrir la demanda hasta el mes de octubre. Cuatro meses en los que con estos fondos se podrán matricular unas 2.200 unidades teniendo en cuenta que se mantienen el máximo de 5.500 euros de ayuda.
Una cifra completamente ridícula que podemos comparar con los 347 millones de euros que se gastará Francia este año en ayudas a la compra de coches eléctricos.
Entre los cambios más importantes encontramos aspectos como la reducción de los trámites para la gestión de las ayudas. Algo que permitirá agilizar la concesión, y reducir el trabajo de las concesiones que en anteriores ocasiones han visto como cada solicitud han supuesto una carga de trabajo para sus empleados, y en ocasiones el retraso de las concesiones.
Las ayudas seguirán siendo incompatibles con otras ayudas regionales, exceptuando las ayudas a la instalación de infraestructura de recarga. Unos puntos públicos que cuanto cuenten con una potencia de entre 7 kW y 15 kW podrán acceder a 1.000 euros. También importante la modificación sobre el plazo de reserva del vehículo, que pasará de 5 meses del pasado año, a los apenas 10 días del nuevo.
Se amplia el máximo de antigüedad de la matriculación del coche, que pasará de 6 a 9 meses. Algo que permitirá mayor flexibilidad a los coches matriculados de las diferentes marcas. Parece que se confirma también el precio máximo que podrá tener el coche para acceder a la ayuda, y que se mantendrá en los 32.000 euros antes de impuestos. Algo que lleva el máximo para acceder a los incentivos hasta los 38.720 euros.
Para noticias similares:
http://ecolectricbattery.com