¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ciudad De Mascotas escriba una noticia?
Muchas de las plantas que hasta ahora utilizábamos para nuestro beneficio han demostrado que también tienen efecto en la salud de nuestras mascotas. Estas sirven como complementos en tratamientos y también de manera preventiva. Es importante aclarar que no son la única solución al momento de realizar un tratamiento.
1. Hierbabuena
Esta planta nos ofrece grandes beneficios, el más efectivo de todos es ayudarnos a tratar la diarrea y vómito asociada a la indigestión. Solo debes realizar un té de hierbabuena y dejarlo reposar hasta que llegue a una temperatura adecuada para servírsela a tu mascota. No olvides lavar muy bien las plantas antes de hacer el té.
2. Manzanilla
Los problemas en la piel son cada vez más comunes y las principales causas pueden ser: alergias alimenticias, mala nutrición, picaduras de pulgas y piel sensible, entre otros. Todos estos problemas ocasionan que nuestros perros se rasquen y se causen heridas o laceraciones que tienden a ser dolorosas e incómodas. Un remedio efectivo es la infusión de manzanilla y la cual puedes hacer fácilmente en tu hogar poniendo una gran cantidad de manzanilla a hervir y luego dejarla reposar guardándola en la nevera. Tenla siempre a la mano y aplícala cuando veas la irritación en la piel de tu mascota ayudando a bajar la inflamación y a aliviar la comezón. Aplícala fría para generar una sensación calmante.
3. Romero
Es una planta rica en hierro, calcio y vitamina B6. Por su alto contenido de antioxidantes puede ayudarnos a prevenir enfermedades y a retrasar el envejecimiento celular de tu mascota. Se ha demostrado con estudios que ayuda a prevenir el cáncer y es muy efectivo tratando problemas de estrés o ansiedad en perros. Puedes prepararle un rico té de romero con un poco de miel para que se relaje.
4. Orégano
Ayuda con los molestos gases que en ocasiones resultan vergonzosos. Este problema pueden ser asociados al tipo de alimentación que consuma tu mascota o problemas digestivos y de absorción, incluso hay razas que se caracterizan por las incómodas flatulencias. Puedes agregar al alimento de tu mascota dos veces a la semana unas hojitas de orégano picadas muy bien lavadas y asegurando de quitar los tallos. También lo puedes dar por medio de una infusión dos veces a la semana.
5. Sábila
Es recomendada para tratar afecciones de piel ya sean por irritación o resequedad. La sábila tiene agentes cicatrizantes y mejora la textura y humectación de la piel. Si tu mascota tiene una herida extrae los cristales de la sábila y aplícalo directamente. Si quieres un pelo brillante y una piel humectada agrégala al champú que utilizas para bañarlo. También se ha demostrado que ayuda a mejorar el sistema inmunológico y para esto puedes darle 1 gr de sábila por cada kilogramo de peso de tu mascota dos veces a la semana.