¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
Como decíamos hace dos semanas en relación con los datos de un encuesta de satisfacción sobre la Sanidad de CLM realizada por el SESCAM y aireada de forma triunfalista por nuestros gobernantes, seguimos sin saber en qué estudios se basan y que métodos utilizan. Porque no coinciden con el análisis realizado por el último Barómetro Sanitario del CIS correspondiente al 2013 (que si son fuentes contrastadas y oficiales). Pues aún cuando los datos globales manifiesten la valoración favorable de la ciudadanía hacia el sistema sanitario público, la pormenorización de los datos y sobre todo la comparación desde el año 2013 pone de manifiesto el significativo y paulatino descenso de la confianza de los usuarios. Y especialmente en Castilla la Mancha, donde se ha producido un descenso en la valoración de la sanidad pública de más de 16 puntos (75, 59-59, 54), quedando por debajo de la media nacional. Los ciudadanos de Castilla la Mancha consideran que los servicios de atención primaria, atención especializada, atención hospitalaria y urgencias han empeorado en valores de hasta más 30 puntos de diferencia. Y de igual forma consideran la evolución de las listas de espera que los gestores tanto quieren ocultar.
En resumen, ante estos resultados que reflejan el deterioro ocurrido en la sanidad regional en los últimos años, parece obvio que las manifestaciones de algunos responsables políticos son erróneas o desacertadas, y probablemente utilizadas de forma propagandística.
Porque nadie se puede creer que la gente, los usuarios y los profesionales, podamos estar contentos con las listas de espera actuales, con el cierre de camas de Hospitales y disminución de Servicios, con el despido y no contratación de personal necesario, con la mala calidad (pese al buen trato recibido) y la mala praxis (a veces con resultados nefastos) secundarias a los recortes, y sobre todo con la perversa estrategia del desmantelamiento de la Sanidad Pública de esta Región a la que se ofrece como SOLUCIONES MÁGICAS e irrechazables las famosas EXTERNALIZACIONES de pruebas y servicios en clínicas privadas, que no son sino una PRIVATIZACIÓN DESCARADA.
Volvemos a insistir en el tema de las privatizaciones porque, si bien se han ganado algunas batallas, como la paralización de la privatización de los centros sanitarios en Madrid, la estrategia cambia y se desmonta lo público poco a poco, concertando sin cesar servicios. Mientras se pagan esos servicios concertados, se cierran en los hospitales públicos consultas y servicios que cuentan con las tecnologías necesarias para prestar esas actividades.
Nadie conoce el coste exacto de los servicios concertados, nadie controla la calidad que se presta y muchas personas conocen que en ocasiones las pruebas que se realizan en los centros privados han de repetirse en los públicos por su escasa calidad y lo dudoso de los resultados. ¿Siguen haciéndonos creer que así se ahorra? ¿Duplicando pruebas?
No es por casualidad que la fiscalía anticorrupción esté investigando a la empresa Eresa, adjudicataria del servicio de resonancias magnéticas de la Comunidad Valenciana y de la Comunidad Riojana. La investigación se realiza porque la empresa está bajo sospecha de emitir facturas falsas y duplicar pruebas.
En Madrid la Consejería de Sanidad va a desviar del dinero público 7 millones de euros para el servicio de radioterapia del Hospital de Torrejón, gestionado por Sanitas y que casualidad que nos acabamos de enterar que Sanitas va a realizar la compra del Hospital Virgen del mar de Madrid por la misma cantidad, 7 millones de euros.
Aprovechamos para decir que el TAC del Hospital continúa averiado y que nos están llegando denuncias de profesionales de que el TAC de la clínica Recoletas no dispone de la resolución adecuada y por lo tanto los resultados de sus pruebas no son fiables.
Se continúa con la política privatizadora, destinando fondos públicos a centros privados, mientras se deterioran intencionadamente los centros públicos con estrategias de recortes sin piedad.
Todo esto forma parte de la estrategia neoliberalizadora del gobierno del PP, con el único objetivo de entregar nuestra sanidad a lobbys financieros y empresariales y apodarse de los enormes recursos económicos que se destinan a salud (57.000 millones de euros según los presupuestos del 2014).
Exigimos que se dote adecuadamente a los centros públicos para aprovechar de manera intensiva sus recursos y potencialidades, lo que saldría mucho más barato y mejoraría la eficiencia y eficacia del sistema sanitario público, y se deje de favorecer los negocios privados a costa de la salud de todos.
Por eso volvemos a insistir y pedir a los ciudadanos que exijan ser atendidos en Hospitales públicos y se nieguen a ser derivados a clínicas privadas.
¡¡¡¡¡¡NO PERMITAS QUE CONVIERTAN TU SALUD EN SU NEGOCIO!!!!!!