¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edoceo Learning Solution escriba una noticia?
Entre todas las soluciones informáticas utilizadas por los servicios de recursos humanos de las empresas, la plataforma e-learning se ha convertido en un imprescindible
A pesar de ello, escoger el LMS adecuado para cada empresa o proyecto formativo, no es una tarea simple. En esta elección intervienen requisitos técnicos, expectativas funcionales, retos pedagógicos y necesidades organizativas que pueden hacer que no sepamos por dónde coger el proyecto.
Veamos los elementos que influyen en esta elección desde el punto de vista de los distintos actores que intervendrán en este proceso.
La plataforma e-learning para el formador
En el caso de los formadores que van a ocuparse de la parte pedagógica del proyecto, el salto al uso de la formación online abre un mundo de posibilidades aparentemente infinitas. Cada vez que un proveedor presenta su plataforma e-learning, el formador va a imaginar innovaciones pedagógicas que aplicar y, en consecuencia, van a aparecer nuevas necesidades funcionales, y así sucesivamente. Aunque esta situación pueda parecer difícil de gestionar, en realidad no presenta sino aspectos positivos. Efectivamente este fenómeno descentra al formador de su objetivo central, en este caso es necesario que una vez se haya producido la elección de la plataforma e-learning, y tras la exploración de nuevas posibilidades, volver a definir una lista reducida de funcionalidades con el objetivo siempre de la eficacia pedagógica.
El LMS desde el punto de vista del DRH
La dirección de recursos humanos se enfrentará a esta decisión desde otra perspectiva. Propiciar una organización fluida, bien estructurada y automatiada, será sin ningún tipo de dudas su objetivo principal. El LMS o plataforma e-learning debe ser en este caso un facilitador organizacional. Para ello, debe proporcionar una gran flexibilidad en términos de parametraje y configuración con el fin de adaptarse al organigrama y comunicarse con los demás aplicativos de recursos humanos utilizados en la organización.
Escoger el LMS adecuado para cada empresa o proyecto formativo, no es una tarea simple
La plataforma de formación online para IT
Por su parte, el departamento de IT de la empresa u organización, el objetivo va a ser que se opte por un LMS que comporte para ellos la mínima inversión de tiempo y de desestabilización técnica. Desde este punto de vista IT estudiará principalmente el alojamiento y el consumo de ancho de banda.
Algunos consejos para escoger el LMS adecuado
Si en este momento estás en el proceso de elección de la primera plataforma e-learning, el primer consejo es que la opción más eficaz acostumbra a ser una integración progresiva de la solución dentro del seno de la organización. Gracias al LMS en modo SaaS (Software as a Service) podrás empezar a trabajar sin necesidad de una gran inversión inicial. Esta opción va a proporcionar la libertad necesaria para que, desde la empresa, se puedan concentrar los esfuerzos plenamente en el despliege del dispositivo pedagógico. Más adelante, una vez el proyecto esté en marcha y se esté más familiarizado con la metodología, la dimensión organizacional y de IT de la plataforma ya va a requerir más atención, p ero no hasta ese momento.
En conclusión, la elección del software e-learning de difusión adecuado es tarea de los formadores si nos fijamos solamente en el corto plazo, pero deberemos tener en cuenta que a medio y largo plazo, vamos a necesitar la visión e implicación también de la dirección de recursos humanos y de IT.
Gracias al LMS en modo SaaS (Software as a Service) podrás empezar a trabajar sin necesidad de una gran inversión inicial