¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jjcomunicaccion escriba una noticia?
La plataforma de búsqueda de trabajadores Hulajob (www.hulajob.com) lanza una campaña de 'crowdfunding' con bonos descuento hasta el 30 de noviembre. Esta 'startup' pone en contacto a personas que tienen un horario limitado con empresas y particulares que los necesitan para trabajos puntuales, "picos" de trabajo o situaciones apremiantes. De esta forma, Hulajob ha llegado a un acuerdo con la firma sueca FundedByMe para ofrecer a empleadores conexiones inmediatas con trabajadores con importantes descuentos a través de su portal www.fundedbyme.com.
Los participantes tienen la oportunidad de aprovecharse de las ventajas únicas que ofrece esta compañía con 'packs' que permiten a los empleadores acceder a un número ilimitado de candidatos. El equipo quiere crear una red de embajadores de la marca que puedan disponer de un servicio 'premium' y promocionar la plataforma en sus círculos profesionales y sociales. Se trata por tanto de una campaña tanto de marketing como de financiación. El objetivo es conseguir 20.000€, mediante la adquisición de alguna de las ofertas exclusivas que la compañía pone al alcance de los participantes:
? Oferta Dumbo: Permite buscar trabajadores por 55€ de manera ilimitada durante 3 meses. Los primeros 150 participantes se beneficiarán de un descuento del 8% con esta oferta.
? Oferta Elefante: Permite buscar trabajadores por 95€ de manera ilimitada durante 6 meses. Los 50 primeros participantes se beneficiarán de un descuento del 20%.
? Oferta Mamut: Permite buscar trabajadores por 180€ de manera ilimitada durante 12 meses. Los 25 primeros participantes se beneficiarán de un descuento del 25%.
? Oferta Mastodonte: Es un servicio de búsqueda de trabajadores personalizado durante 12 meses. Se encuentran entre 2 y 5 trabajadores con el perfil que mejor se adapte a las necesidades. El precio es de 420€, limitado para los 10 primeros participantes en esta campaña.
Hulajob ya cuenta con la colaboración y el asesoramiento de entidades como la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Pontificia Comillas/ICAI-ICADE, Cáritas o Caralin Group, y que el Ministerio de Empleo y Seguridad Social le haya otorgado el sello de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven. Y es que la estimación de usuarios de sus responsables contempla cerrar 2014 con 1.300, para pasar a 18.400 usuarios en 2015, superar los 50.000 en 2016 y alcanzar los 145.000 usuarios en 2017.
Compartir