¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
De un tiempo a esta parte los chefs se han hecho populares, televisión por medio, para que disfrutemos más de la cocina, pero también para concienciar a la población de la importancia de seguir unos hábitos de vida saludables. Algunos lo saben porque no les queda más remedio. Es el caso de los diabéticos.
Pensando en ellos, Pepa Muñoz, reconocida chef con más de 25 años de experiencia en el sector, se ha puesto a reinterpretar platos regionales para las personas con diabetes. Los platos que ha elegido la cocinera sevillana son: migas manchegas, pescaíto frito andaluz, pote gallego, fideuá valenciana y butifarra con mongetes.
Muñoz, propietaria del restaurante el Qüenco de Pepa (Madrid), reinterpreta estos cinco platos típicos, adaptándolos a las personas con diabetes. El objetivo es contribuir al control de esta enfermedad a través de una de las mejores armas que tenemos para luchar contra ella: la alimentación.
Para rehacer estos platos tan tradicionales, la chef, presidenta de FACYRE (Federación de Cocineros y Reposteros de España), ha reducido el índice glucémico de las recetas propuestas sustituyendo algunos ingredientes como, por ejemplo, el pan por el panko, el cerdo por el pollo o la harina de trigo por la de garbanzo, y formas de cocinar como eliminar las frituras e introducir el horno para eliminar la grasa de algunos alimentos.
Las recetas (migas manchegas, pescaíto frito andaluz, pote gallego, fideuá valenciana y butifarra con mongetes, han sido revisadas y aprobadas por la doctora Olga González, Jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Gregorio Marañón (Madrid).
La acción se enmarca dentro de una campaña de la Federación Española de Diabetes (FEDE), con la colaboración de AstraZeneca, cuyo objetivo es concienciar a la población sobre la enfermedad de la diabetes. En España, el 7, 8% de la población tiene diabetes, pero tres de cada diez pacientes no son capaces de precisar en qué consiste.