¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Higon escriba una noticia?
La Concejalía de Playas del ayuntamiento de Valencia ha ideado un sistema de cordadas de boyarines en la Playa de la Malvarrosa que emitirán señales acústicas para que los invidentes tengan fácil acceso al baño en el mar
El consistorio valenciano ha realizado en los últimos años una fuerte campaña para hacer accesibles las playas a personas con minusvalías, de manera que, desde 1997, existen programas municipales para facilitar el acceso de los discapacitados al baño en el mar. Actualmente la ciudad cuenta con tres Puntos Accesibles: dos en la playa de La Malvarrosa y uno en la de El Cabanyal, que se encuentran abiertos al público desde el pasado 13 de junio. La novedad este año es la introducción en uno de los Puntos Accesibles de La Malvarrosa de una cordada de boyarines acústicos que facilitarán el acceso al agua de las personas invidentes.
Así lo ha explicado la Concejala Delegada de Playas, Lourdes Bernal, en el transcurso de unas jornadas que ha organizado la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana para presentar el Plan de playas accesibles de la Comunitat Valenciana. Bernal ha indicado que las playas de Valencia son "accesibles a todos", gracias a la coordinación de todos los servicios municipales que tiene como fin "dotar de mayor autonomía a las personas discapacitadas".
Los tres Puntos Accesibles, ubicados en zonas acotadas y reservadas, cuentan con un espacio sombreado y todos los servicios propios de la playa. Además, a estos lugares se accede por pasarelas de madera, que se diferencian de las habituales porque están pintadas con bandas azules, un color que facilita el paso a las personas con discapacidad visual y que está presente en todas las señalizaciones de los Puntos Accesibles. También se han señalizado los viales del paseo marítimo por los que las personas discapacitadas pueden desplazarse con comodidad hasta su zona de baño.
Bernal ha indicado que las playas de Valencia son "accesibles a todos"
Lourdes Bernal ha recordado que la Empresa Municipal de Transportes facilita el transporte de los usuarios a los Puntos Accesibles mediante el servicio de Transporte Público Adaptado o el Servicio Especial de Cita Previa. Además, junto a los Puntos Accesibles también se ha habilitado una zona de aparcamiento con el fin de que las personas discapacitadas puedan elegir el modo de llegar a la playa.
La Concejala de Playas ha informado de que gracias a estas iniciativas y a otras como la Biblioteca del Mar, el ayuntamiento "ha sido merecedor de la Norma de Accesibilidad Global", al mismo tiempo que ha destacado la calidad de las aguas y la limpieza de las playas de la ciudad "por las que el mismo Sorolla nos daría la enhorabuena", ha concluido.