Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.forome.info escriba una noticia?

Siete playas de Tánger-Tetuán gozan de una bandera azul

28/05/2014 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageCuatro playas tangerinas; 'Ba kacem', 'Achakar', 'Ksar El Mazaj' y 'Sol', y otras tres de Tetuán ; Oued Laou, Fnideq y Mdiq, gozan este año la 'Bandera azul'. Esta ecoetiqueta selectiva que ya había sido otorgada el año pasado a estas playas del litoral Mediterráneo y Atlántico marroquí, es concedida anualmente por la Fundación Mohamed VI para la protección del Medio Ambiente y la Federación Europea para la Educación Ambiental (FEEA), con el fin de asegurar el cumplimiento continuado de sus criterios.

Otorgado a 27 playas marroquíes de un total de 79 inscritas en el programa nacional 'Playas limpias 2014', supone el cumplimiento de una serie de criterios específicos en las playas y puertos deportivos premiados, que se agrupan en torno a cuatro pilares básicos como la calidad de las aguas de baño, la información y educación ambiental, la gestión medioambiental, la seguridad y servicios.

Según indica el comunicado de la Fundación Mohamed VI para la protección de Medio ambiente estas playas son : Achakar (Tánger - Asilah), Aglou Sidi Moussa (Tiznit), Arekmane (Nador), Asilah, Ba-kacem (Tánger-Asilah), Bouznika, El Jadida, El Moussafir (Dajla), Essaouira, Foum Loued (El Aaiún), Haouzia, Imintourga (Mirleft), Mme Choual (Ain Diab Extension), Oualidia, Oued Laou, Fnideq, Mdiq (Tetuán), Oum Labouir (Dajla), Safi, Saidia med, Sidi Rahal Chati, Sol (Tánger - Asilah), Souria Lkdima (Safi), Ksar El Mazaj (Fahs anjra)y Ras Rmel (Larache).

Cabe señalar que la playa tangerina Ksar El Mazaj, ubicada en Fahs Anjra, estrena este verano y por primera vez su bandera azul.

Las playas seleccionadas y que pertenecen a diferentes costas del país, son consideradas como 'veteranas' participantes en el Trofeo Lalla Hasna que se celebra bianualmente bajo el lema de 'Playas limpias.

Más sobre

La cultura medioambiental en Marruecos, cada vez gana más eco en el espacio social. Varios ciudadanos conscientes del peligro de los deshechos que amenazan la belleza de las playas y costas marroquíes, se ofrecen como voluntarios en asociaciones para llevar a cabo operaciones de limpieza.

Campaña 'Clean up the Med'

El próximo fin de semanaMarruecos participará junto a 21 países mediterráneos, , en la campaña 'Clean up the Med', cuyo objetivo es limpiar los deshechos en los espacios costeros del Mediterráneo, donde la mayor parte de residuos son plásticos.

Según la agencia Europa, participarán en esta acción, grupos y voluntarios de la República de Macedonia, Palestina, Turquía, Chipre, Croacia, Egipto, Francia, Grecia, Túnez, Jordania, Marruecos, Pakistán, Portugal, Argelia, Malta y España, bajo la coordinación de la organización italiana Legambiente.

Según un estudio del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, más del 30% de los residuos que se hallan en las playas del Mediterráneo son envases, latas y tapones.

Artículo escrito por Salma El Azrak

Fuente: calledeagua


Sobre esta noticia

Autor:
Www.forome.info (1407 noticias)
Fuente:
forome.info
Visitas:
7685
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.