¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Este año celebramos un doble aniversario en relación al gran poemario de Federico García Lorca Poeta en Nueva York. Una efemérides en la que se cumple 80 años del viaje y estancia del poeta a la gran urbe y 70 años de la fecha en la que el libro salió a la luz por primera vez. Hoy ha vuelto a ver la luz "The poet in New York and other poems of Federico García Lorca", la primera edición del "mejor libro de poemas en español del siglo XX" a juicio del Director del Patronato Lorca, Alfonso Alcalá. Un libro que nunca se había reeditado y del que se encuentran contados ejemplares en el mundo.
El Presidente de la Diputación de Granada y del Patronato Lorca, Antonio Martínez Caler ha enmarcado esta presentación "hoy tengo el honor de presentarles una cuidada edición de un libro muy especial que les traemos dentro del marco de la celebración del 112 aniversario del nacimiento de su autor. Y quiero destacar que por un lado una institución pública, este Patronato con sede en el pueblo natal del poeta, por el otro Román y Bueno, una aventura editorial de Granada, que apuesta por una línea arriesgada y exigente. Con esto, la Diputación de Granada y el Patronato FGL, lleva a la práctica una fórmula de coedición, que supone la interacción, entre una institución de servicio público y el tejido social y empresarial de nuestra tierra, trabajando conjuntamente para sacar adelante este tipo de iniciativas"Román y Bueno, propietario de uno de esos raros ejemplares, lo ha puesto a disposición de la institución para todo el laborioso proceso de fabricación de este facsímil, por este proceder y el de todos los implicados en la consecución con éxito de este proyecto el Presidente de la Diputación ha querido "hacer patente mi agradecimiento como tanto a la familia Lorca, que ha facilitado en todo momento que este proyecto sea una realidad, como a Antonio Muñoz Molina, un escritor unido creativamente a nuestra tierra y nexo entre Lorca y Nueva York, por aceptar sin reservas la tarea de escribir el prefacio"
El Director del Patronato Cultural Federico García Lorca de Fuente Vaqueros, Alfonso Alcalá, ha valorado que "cuando se intenta profundizar sobre Poeta en Nueva York, y todo lo que está relacionado con la publicación de este conjunto de poemas estamos obligados a dos referencias ineludibles, una la editorial americana Norton, que en junio de 1940, sacó la que es considerada edición princeps de este libro, y otra, Séneca con sede en México, dirigida por José Bergamín, amigo del poeta a quien entregara el manuscrito de Poeta en Nueva York"
La Norton, como así es conocida, además de los textos en castellano tenía un valor añadido, incluía la traducción de los mismos al inglés y un dato importante es que después de la tirada que se hizo, hace setenta años, nunca más se volvió a reeditar. Este hecho hace casi imposible encontrar algún ejemplar. Son rarezas que en escasísimas ocasiones se ven en los catálogos de librería de segunda mano, a precios muy altos. Esta es una de las razones para que el Patronato Cultural Federico García Lorca de la Diputación de Granada, decida avalar la publicación facsímil de aquel libro, de tal forma que sea accesible y a su vez asequible, a todo aquel que desee seguir la trayectoria de este poemario.
"The poet in New York and other poems of Federico García Lorca", que se ha presentado hoy tiene alguna diferencia, mínima pero importante, con respeto a la original, en el que queremos insistir: se trata del sello editorial, que en esta ocasión es granadino. Por un lado una institución pública, este Patronato con sede en el pueblo natal del poeta, por el otro Román y Bueno, una aventura editorial de Granada, que apuesta por una línea arriesgada y exigente.
A lo que es estrictamente el facsímil de la edición americana, se la han sumado dieciséis páginas a modo de adenda donde se incluye, un prefacio de Antonio Muñoz Molina, "El poeta perdido y encontrado en Nueva York" y una nota editorial.
En primera persona, Muñoz Molina nos acompaña, ochenta años después, por la ciudad que provocó a Lorca, desde su perspectiva de creador unido a Granada, hombre del Sur, actualmente "perdido" también entre la multitud de Nueva York,
Se presenta dentro del marco temático elegido este año por el Patronato para celebrar el 112 aniversario del nacimiento de Lorca: 80 años de un viaje, el poeta en Nueva York | 70 años de un libro, cumpliendo así una vez más, uno de los fines más importantes de este organismos, como es, la promoción y difusión de la obra lorquiana, en todas sus variantes.